Si tienes una empresa, y te interesa el óptimo desempeño de tus empleados seguro has escuchado hablar de las normas (ISO). Mejor conocida como International Organization for Standardization, (ISO) se gestó con el fin de crear una serie de normas estandarizadas que unifiquen los criterios organizacionales a nivel internacional.
Esta organización surgida a mediados del siglo XX ha perseverado por el rescate de las necesidades laborales creando una serie de normas que garanticen la calidad y la seguridad de los productos y servicios a través de sus múltiples certificaciones.
Las certificaciones se estructuran en diferentes áreas y campos; sin embargo, no podemos olvidar que existen ciertas certificaciones que pueden ser aplicadas en todas las empresas, independientemente de su sector y tamaño. Si aún no estás del todo familiarizado en las certificaciones ISO, pero te interesa optimizar los resultados de tu empresa, no dudes en consultar, este, tu artículo: top 5 de certificaciones iso o mejora continua para tu empresa.
1. ISO 14001: Sistemas de Gestión de Medio Ambiente
Esta norma permite que una empresa controle las actividades, productos y servicios que pueden ocasionar un impacto negativo sobre el medio ambiente. Esta norma está basada en la “causa y efecto”, es decir, cada acción que realiza la empresa debe tener un impacto mínimo en el medio ambiente.
La gestión medio ambiental de esta norma está estrechamente relacionada con los sistemas de gestión de calidad que permiten conseguir una mejora continua.
2. ISO 27001: Gestión de la Seguridad de la Información
Esta norma es muy importante en la actualidad ya que se encarga de asegurar las buenas prácticas y gestiones de la información que maneja una empresa. La norma ISO 27001 protege la confidencialidad, disponibilidad e integridad de los datos de una empresa, mediante un sistema de análisis de los principales riesgos y amenazas que podrían afectar a la información.
3. ISO 9001: Norma de calidad
4. ISO 22000: Sistema de Gestión Alimentario
En el sector de la alimentación esta certificación tiene gran protagonismo ya que impone unos requisitos que aseguran la inocuidad de los alimentos en todo el proceso de elaboración hasta su consumo. Esta es una norma ampliamente aplicada a nivel internacional para asegurar la calidad a lo largo de toda la cadena alimentaria.
5. ISO 45001: Sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo
La ISO 45001 es la norma internacional para sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo, destinada a proteger a los trabajadores y visitantes de accidentes y enfermedades laborales. La certificación ISO 45001 fue desarrollada para mitigar cualquier factor que pueda causar daños irreparables a los empleados o al negocio.
Recuerda…
Estos certificados son compatibles entre sí, por lo que una empresa puede implementar uno o varios sistemas de organización. Lo importante es que encuentres los sistemas que se ajusten a las necesidades de tu empresa para mejorar la calidad de tus procesos, productos y servicios.
Artículo patrocinado por Genius Talent