“Si soy una empresa PyME ¿por qué debo tener mi tienda en línea?”
Es una pregunta que alguna vez nos hemos hecho como propietarios de negocios PyME y que está latente al ver todo el crecimiento que tienen algunas compañías al entrar a la venta en línea. Son muchas las dudas y también los temores que nos hacen cuestionarnos si debemos dar o no el salto al mundo digital.
El comercio en línea a nivel mundial ha crecido a grandes pasos y México no es la excepción, ya que a nivel latinoamérica es el segundo en importancia después de Brasil. De acuerdo al reporte de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), los consumidores están realizando las compras en internet como un hábito frecuente: mientras que en 2017 solo 7% recurre al e-commerce de manera semanal, durante 2018 esa cifra subió al 38%.
A pesar del crecimiento que tiene el comercio electrónico, en México son pocas las empresas pequeñas y medianas que se dan la oportunidad de entrar en el mundo del e-commerce y aprovechar los beneficios que ofrece la era digital.
Estos son algunos de los beneficios:
-Disminución de costos:
El comercio electrónico reduce significativamente los costos asociados con la comercialización, la atención al cliente, control de inventarios y particularmente los gastos relacionados con operar una tienda física.
-Competencia:
La era digital da pie a una situación que antes no existía, o en el mejor de los casos, era limitada: la posibilidad de competir con grandes empresas; por supuesto, se requiere tener una buena estrategia de marketing digital, complementada con un desarrollo de e-comerce adecuado para tu proyecto.
-Abierto 24/7:
Una de las mayores ventajas del comercio electrónico es que tus clientes pueden realizar compras a cualquier hora y dia de la semana (24/7), incluso en días festivos y fines de semana, lo cual, da la oportunidad de impulsar más las ventas.
-Mayor alcance de público:
El comercio electrónico permite que una empresa, sin importar su tamaño, industria o mercado al que está enfocado (incluso el B2B) tenga un alcance global, gracias a que sus actividades comerciales ya no están restringidas por límites geográficos, lo que se convierte en la oportunidad de tener nuevos clientes y por ende incrementar la facturación.
– Inversión de publicidad digital a bajo costo
Otro punto a resaltar es que, a diferencia de la publicidad en los medios tradicionales, la inversión en medios digitales tiene un costo significativamente menor y es totalmente medible, es decir, se puede saber el alcance de cada campaña y el retorno que nos generó la misma.
Casos de éxito PyMEs con E-commerce
Un ejemplo en el sector de PyMEs de México que tienen éxito en el mundo e-commerce, es la empresa “Mercado de vinos” (mercadodevinos.mx) que estuvo nominada entre los cinco finalistas en la categoría mejor PyME mexicana de e-commerce 2018. Esta empresa se dedica a la venta de vinos totalmente de manera digital, llenando un espacio que por muchos años nadie más ocupo.
Los clientes en promedio regresan cada 3.5 meses a re-surtir sus cavas y al día de hoy, la tienda tiene un Net Promoter Score (sistema para la medición de la lealtad de los clientes basado en recomendaciones) de 81 puntos.
En 2017, el crecimiento de las ventas fue de 225% con relación al 2016. En particular noviembre y diciembre fueron los meses más importantes y representaron más del 40% de la venta anual.
Daniel Acevedo, co-fundador de la empresa, admite que una parte fundamental para el posicionamiento de la marca ha sido la creación de su plataforma de e-commerce y la constante inversión en marketing digital para poder atraer nuevos compradores y estar en comunicación con clientes y seguidores en las redes sociales.
Implicaciones del E-commerce
Ahora bien, no solo se deben considerar los beneficios que ofrece la venta en línea, por lo menos no sin considerar la importancia de analizar internamente si tu empresa está preparada para dar el salto digital, algunos puntos a considerar son:
Producto
No todos los productos que se pueden vender en línea son igualmente rentables y hay que valorar muy bien la estrategia de comercialización. Además, algunas empresas o servicios no están hechos para la venta en línea como podrían ser los servicios médicos, algunos productos perecederos etc. Sin embargo, en muchos casos, con asesoría de expertos en e-commerce este punto se pudiera resolver. Vale la pena intentar encontrar la mejor solución para tu empresa.
Logística
Para los clientes, los tiempos de envío son una de las peores desventajas del e-commerce. Por lo general, cuando un cliente compra en persona, puede llevarse su producto a casa al momento, mientras que al hacerlo en línea, los tiempos de entrega pueden ir desde horas (dependiendo del artículo), días e incluso semanas o meses, dependiendo de la distancia entre el país origen y el destino. Es importante que consideres este punto a la hora de ofrecer tu producto en línea y ser claro con tu comprador para que su experiencia sea positiva.
Desconocimiento de la marca
No es un factor determinante, pero es un punto a considerar si tu marca no es aún tan conocida. A pesar de esto, no es algo que te deba frenar, pues como mencionamos antes el e-commerce es una plataforma que permite a las PyMEs tener la oportunidad de competir con otros, sin importar su tamaño, sólo es necesario generar una buena estrategia de posicionamiento y promoción de marketing para que la gente te conozca y compre tus productos. Al final, recuerda que toda empresa que ahora está en boca de todos empezó por estar en boca de unos pocos.
¿Mi empresa debe tener E-commerce?
Si después de analizar los pros y contras de poner tu tienda en el ciberespacio, has llegado a la conclusión de que es el camino a seguir para tu empresa, es necesario crear una estrategia, un plan de trabajo y objetivos que te permitan ir midiendo resultados para un mayor éxito. Con este fin, es determinante que acudas a expertos en e-commerce, para que en conjunto, analicen cuál es la mejor solución para que tu empresa pueda entrar en el mundo digital y obtener los grandes beneficios que te abre la venta en línea.
En Smarttie diseñamos, creamos, promocionamos, administramos y operamos soluciones Inteligentes de e-commerce para todo tipo de empresas, en cualquier industria.
Analizamos y buscamos la mejor opción que te ayudará a generar la posibilidad de un mayor crecimiento para tu empresa, llegando a lugares y clientes que tal vez no habías considerado antes.
Queremos llevarte a dar el salto digital para que tu empresa crezca. ¿Estás listo para vender por Internet?
Escrito por : Alfonso Peniche
Contacto: 443 166 8491
Estas son las referencias de las fuentes:
https://www.forbes.com.mx/el-panorama-de-e-commerce-en-mexico-en-2019/
https://canarias-digital.com/ventajas-y-desventajas-del-comercio-electronico-e-commerce/
https://blog.gs1mexico.org/empresas-que-incrementaron-ventas-por-internet-casos-de-exito