María Luisa Álvarez Caloca / Comunicación/MIND México
La economía digital está transformando la forma de hacer negocios. Lo que hace 20 años era exitoso, hoy ya no lo es. Los mercados se han globalizado al igual que las necesidades. Las habilidades que se tienen que desarrollar en los empresarios y profesionales no son sólo administrativas, de servicio o estratégicas. Ante este panorama, un grupo de empresarios en Jalisco con una visión clara hacia dónde van las industrias a nivel mundial crearon México, Innovación y Diseño (MIND).
Hoy, todas las empresas, desde las micro hasta las ya consolidadas, necesitan innovar en servicios, procesos y productos. Las necesidades de sus clientes han cambiado y la nueva economía, la llamada economía digital, avanza aceleradamente.
En este contexto, MIND nació para albergar y potenciar la innovación en la industria, fomentar la profesionalización del diseño y alentar el emprendimiento, integrando físicamente a PyMEs con vocación creativa, innovadora, de crecimiento a través del diseño y con interés en vincularse con la industria.
Cuatro visiones, un mismo equipo
(Diagrama de la cuádruple hélice: Industria, Gobierno, Academia y Sociedad).
MIND es un ente articulador de la industria, gobierno, academia y sociedad, que tiene como objetivo fortalecer e impulsar la competitividad del sector productivo y la transferencia de conocimiento y tecnología.
Encabeza una red física y virtual integrada por industrias, cámaras, PyMEs, emprendedores, universidades, investigadores, académicos, estudiantes, instituciones públicas, funcionarios y líderes sociales, tanto nacionales como internacionales, que aportan, al mismo tiempo que buscan innovación y diseño para el mundo.
Impulsar, democratizar e inspirar la innovación y diseño, es el valor que ofrece MIND a las industrias y al crecimiento económico de México.
Se trata de un espacio para generar colaboración que le permite a los empresarios hacer sinergia con las industrias, les de acceso a los actores que facilitan los recursos financieros para la innovación y ayuda a vincular con la academia los proyectos que requieran investigación, desarrollo e innovación (I+D+i).
Proyectos MIND
Centro de Materiales MIND-MATERFAD
Es un lugar donde los diseñadores o los innovadores pueden perderse entre diferentes materiales de todo el mundo. Su objetivo es dar a conocer a las Industrias la aplicabilidad de los materiales y generar sinergias internacionales que les den valor y usabilidad a los productos mexicanos en las industrias a nivel global.
El Centro de Materiales tiene un convenio con MATERFAD, en Barcelona, España, que brinda consultoría, desarrollo e investigación a la materioteca dentro de una red global.
Observatorio Tecnológico / Tendencias e Inteligencia de Negocios
Es un proyecto en el que MIND colabora con la Universidad de Guadalajara para impulsar a las industrias, a través de una herramienta que ofrece detectar oportunidades de negocio, incorporando inteligencia artificial y humana.
Básicamente, se busca facilitar la toma de decisiones, fortalecer estrategias y promover la innovación para mejorar procesos, productos y servicios.
Foros y eventos de innovación (MIND Conecta / Open MIND)
La iniciativa de realizar foros y eventos de innovación pretende conectar a los generadores de innovación con empresas, cámaras o instituciones, en temas de investigación, desarrollo, diseño, arte y tendencias tecnológicas.
MIND inspira y promueve la colaboración a través de encuentros, pláticas, exposiciones, talleres, charlas y mentorías para aumentar la cultura de innovación y la vinculación entre actores de los diferentes ecosistemas en el estado.
LEED® Lab™ Laboratorio de aprendizaje y prácticas laborales ITESM
Actualmente, MIND es un edifico que está en este proceso para lograr la certificación Leadership in Energy and Environmental Design (LEED), un estándar mundial para designar las construcciones sustentables.
El LEED® Lab™ es un laboratorio en donde los alumnos participan en el proceso de Certificación LEED O+M v4 para un edificio existente y se preparan para tomar el examen de LEED Green Associate.
Finalmente, es importante mencionar que MIND es un proyecto de todos, en el que cualquier empresario, innovador o diseñador puede sumar experiencias e ideas, que permitan a México mejorar la posición 56 que tiene actualmente en el Índice Mundial de Innovación 2018, mantenido por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).