¿Llevas mucho tiempo trabajando, año tras año con más responsabilidades, en un mejor puesto, una mejor posición, ganando más dinero y con mejores prestaciones, pero aún así, sientes que estás lejos de tus metas financieras, o peor, sigues viviendo con deudas?
Sin duda es porque tu mente continúa enfocada en tu trabajo y tu crecimiento profesional, pero no en el dinero y lo que debes hacer con él, por eso sientes que llevas años trabajando y no consigues lo que tanto sueñas financieramente.
¡Lo que tienes que aprender es cómo atraer riqueza! Para ello debes entender que el salario no te hará rico no importa los aumentos que recibas, tu sueldo no puede ser el único recurso para progresar financieramente. A menos de que aprendas a administrar e invertir ese dinero, permanecerás en el mismo nivel económico en el que te encuentras.
La riqueza económica es consecuencia de lo que haces después de tu trabajo ¿a qué te dedicas? ¿cuál es el enfoque que le das a ese dinero? ¿te has interesado en los negocios? ¿conoces de inversiones? ¿eres responsable con tu dinero, o solamente lo gastas para cubrir todos tus compromisos mensuales?
Es muy fácil decir que el dinero no te alcanza en la vida y que por lo tanto no puedes poner un negocio o no puedes generar inversiones. Piensas que tienes que gastar absolutamente todo, que nada te sobra y todo está comprometido, hipoteca o renta, alimentos, automóvil, colegiaturas, ropa, entretenimiento, etc; pero es porque eres desordenado financieramente, no aceptas tu realidad y quieres gastar más de lo que ganas.
Reconoce tu situación económica y, aunque creas que no es el momento, infórmate acerca de negocios y de inversiones. El conocimiento cambiará tu forma de pensar.
La mayoría de las personas tienen una mentalidad mal enfocada, piensan que trabajando muy duro se harán ricos y se esmeran en obtener otro ascenso y conseguir un aumento en su sueldo, o esperan el fondo de ahorro o el aguinaldo como salvavidas. Por desgracia esta situación se repite cada año, sin lograr nada diferente.
La clave está en aprender a manejar el dinero, conocerlo, saber qué hacer con él; todos los días pasa por nuestras manos, con esa importancia debemos tomar la responsabilidad del dinero en nuestra vida. Dedícale tiempo de estudio, aprende cómo hacer más dinero con el dinero, recuerda que es el recurso más importante para generar riqueza económica. El empleo nunca te hará rico.
Empieza a pensar como los ricos y no como aquellos empleados que solo quieren hacer mejor su trabajo para ganar más. Piensa de forma independiente a tu empleo para generar riqueza y no culpes a tu jefe o a tu actual trabajo de tus sueños frustrados.
Recuerda que las personas pobres se quejan, se victimizan. Las personas pobres quieren ganar más solamente para gastar más, para comprar más cosas. El ahorro tampoco te hará rico, sino lo que haces con tus ahorros a partir de una mentalidad de creación de riqueza. Las personas ricas quieren ganar más dinero para invertirlo, para hacer negocios, para generar más dinero.
¿Y en qué debes de invertir? Fundamentalmente en activos que te generen un ingreso residual o ingreso pasivo, es decir, hacer inversiones que te generen rentabilidad a largo plazo o mientras estás haciendo otras cosas, el dinero que se genera sin que requiera tu presencia, esa es la clave.
Y si ya conoces de ingresos residuales o ingresos pasivos ponlo en práctica. Deja de pensar y de planear y ponte a actuar. La vida recompensa las acciones. La acción es la que determina el nivel de vida que tienes, tus acciones determinarán tu destino.
Deja de conformarte. No te enfoques solamente en hacer lo que te piden, no te dediques únicamente a tu trabajo, enfócate en tus virtudes y talentos, genera valor en tu vida y ello atraerá riqueza; genera valor en tu educación, valor en tu conocimiento, valor en tu persona.
Escrito por Fernando S. Zea
Contacto
Redes Sociales: @fernandoszea
E-mail: contacto@fernandoszea.com