SEÑALES DE QUE TU HIJO NECESITA ACUDIR A TERAPIA INFANTIL

by Bilateral Magazine

Si bien la actual situación sobre salud a nivel mundial ha acaparado nuestra atención al modificar la vida como hasta ahora la habíamos llevado, también es una oportunidad para reflexionar el modo en que hemos estado viviendo y, sobre todo, cómo nos relacionamos con nuestra familia. Este tiempo de adversidad ha manifestado la necesidad de atender psicológicamente a los más pequeños del hogar; en ese sentido, el motivo de consulta más recurrente son los cambios a nivel emocional y conductual de los niños. Por tanto, es conveniente saber cuándo es tiempo de llevar a tu hija o hijo a terapia.

Los menores de edad necesitan asistir a terapia psicológica cuando no pueden afrontar por sí solos situaciones que los afectan en su estado anímico, rendimiento escolar, calidad del sueño o que alteran su forma de comportarse; de manera que, asistir a terapia, les favorece en generar alternativas que le permitan tener una mejor calidad de vida.

Estos son algunos de los motivos de abordaje:

  • Cambios significativos de comportamiento: agresividad ante el menor estímulo; deja de jugar o hacer actividades que le eran gratificantes, pérdida del control de esfínteres.      
  • Dificultades significativas en el área escolar: falta de concentración, dificultades de aprendizaje, conflictos con compañeros, aislamiento, hiperactividad o aburrimiento. 
  • Presencia de situaciones físicas sin causa médica: dolores recurrentes de estómago, dolor de cabeza, vómitos, falta de aire, entre otros parecidos.
  • Cambios anímicos importantes: llanto frecuente y sin motivo aparente, se aleja de sus familiares o amistades, teme estar solo(a), tiene problemas para dormir.
  • Situaciones en específico que generan cambios importantes en las niños y niños: (separación de los padres, muerte de un ser querido, cambios de escuela, la llegada de un nuevo bebé o integrante a la familia).

Es importante saber que al acudir a una primera cita con un psicoterapeuta éste revisará cuál es el motivo de consulta investigando diversas áreas de su vida desde su nacimiento hasta la actualidad. Posiblemente se aplicarán algunas pruebas al niño o niña para generar un análisis que le permita al terapeuta definir si es un caso que puede ser atendido en psicoterapia o es necesaria la intervención de otro especialista, así como el desarrollar un plan de intervención para tu hija o hijo.

Es importante subrayar que no todos los niños, ni las situaciones puede atenderlas un psicólogo. En algunas ocasiones los niños necesitan aprender de la experiencia misma y los cambios que presentan son esperados para la situación. Asistir a una valoración psicológica ayudará a determinar esto.  

Psic. Atziri Lizeth Vázquez Rodríguez; Psicóloga en el área infantil de Nutre tu mente (asesoría nutricional y psicología para niñas, niños, adolescentes y adultos).
Citas: 33 18 84 32 07
Guadalajara, Jalisco.

 

Artículos Relacionados