“SANTAS ALITAS” FRANQUICIA INCLUYENTE

by Bilateral Magazine

Bilateral Magazine se complace en presentar a tres grandes empresarios independientes pertenecientes a la franquicia jalisciense “Santas Alitas”. Arturo Martín del Campo es el director de finanzas y marketing; Jorge Navarro, director de compras y proveedores; por último, tenemos a Hugo Magaña en la dirección general, comercialización de franquicias y expansión de la empresa.

“Santas Alitas” inaugura su primera sucursal el 30 de septiembre del 2011. Hugo nos cuenta que el proyecto comenzó resguardado por el sueño adolescente de crear un bar independiente. Iniciado con aires de austeridad el negocio fue posible gracias a un pequeño préstamo familiar y sus ahorros.

La idea de construir negocio propio desde cero los llevó a pensar en un lugar estratégico donde la gente les fuera familiar. Inaugurar el primero con personas aledañas fue lo que hizo que “Santas Alitas” despegara con éxito.

Hugo Magaña nos cuenta que, a pesar de comenzar con el bar, él tenía otro trabajo formal. No obstante, gracias a la pérdida de su primer empleo visualizó la expansión de su negocio. Con el tiempo aprendió de la parte operativa, incluso trabajando de mesero, capitán etc. Sus expectativas no tardaron en crecer. La distribución de los puntos de venta empezó a ser el tema y abrieron la segunda sucursal después de tres años. A partir de la tercera sucursal la idea de tener una franquicia comenzó a ser una opción.

Posteriormente, se unió Arturo quien pasó por todos y cada uno de los puestos; poco después el abrió su propia agencia de marketing y su conocimiento fue vital para continuar el proyecto. Empezar a franquiciar les tomó cerca de cinco años. Su equipo estuvo completo hasta que llegó Jorge navarro.

Hasta el año pasado contaban con cerca de 25 sucursales y este 2020 comenzó la expansión nacional. Actualmente Santas Alitas se encuentra en 15 estados de la república con más de 60 sucursales. Cada mes este proyecto crece. Hugo nos platica que mes con mes se suman de 3 a 5 sucursales a su proyecto. Se pretende que a finales del 2020 se proyecten por lo menos 100. Entre otras cosas, el objetivo que persiguen a corto plazo es convertirse en la cadena de alitas con mayor expansión nacional y comenzar a explorar internacionalmente por lo menos en América Latina.

A nivel nacional su objetivo es generar de 150 a 200 sucursales. La planeación no detiene aquí. La expansión por América Latina es posible ya que ellos recientemente acudieron a Argentina y aseguran: que no existe un concepto de “alitas” como tal.

Si quiero formar parte de “Santas Alitas” ¿qué debo hacer?

Para formar parte de su equipo Arturo, Jorge y Hugo nos ofrecen dos opciones. La primera se concentra en la comercialización de franquicias; en ella su preocupación está enfocada a la didáctica de operación.

La segunda es la venta de acciones de la marca donde los inversionistas pueden participar a partir de un monto de $1146.00 pesos. Estas pueden ser adquiridas mediante SnowBall en línea. Desde el momento en el que inviertes esta mínima cantidad tu participación puede ser activa en la empresa.

¿Cuál es el propósito de sumar gente a su proyecto?

Uno de los fines de la venta de estos sectores recae en la idea de crear consciencia de lo que significa tener y cuidar una franquicia. Enseñar a los emprendedores la cooperación y el trabajo en equipo, lo cual es esencial para aportar a la sociedad.

El retorno de inversión en su modelo de franquicia va de los 12 a los 18 meses. Esto es importante, ya que el flujo del mismo es relativamente rápido gracias a la fidelidad de su público. “Santas Alitas” siempre se preocupó por un mercado descuidado por otras empresas, entendiendo a un sector de la población con ingresos menores al de la media poblacional.

Ofrecer calidad y precios bajos ha sido la clave para mantener la fidelidad de sus clientes.

Negocio incluyente

Llegó el momento en el que Arturo, Jorge y Hugo pensaron en su modelo de negocio como algo colectivo; en otras palabras, creyeron en sus capacidades para desarrollar un negocio que estuviera al alcance de cualquiera; fueran clientes o inversionistas.

Juntos desarrollaron un sentido de pertenencia para que su marca demostrara la pasión que sienten por sus raíces. Comenzaron con la publicidad; de tal manera que ahora los personajes que crearon han resultado una fuerte influencia para el público infantil. Crear un lugar complementario en el que la familia se pueda reunir en el día y los amigos en la noche ha sido otro de sus puntos a reforzar.

 

Consejos para los emprendedores

Para estos empresarios lo más importante es la persistencia. Desde levantarse temprano, hasta el optimismo que seamos capaces de conservar ante los problemas. La preparación para Arturo, Jorge y Hugo es esencial. Buscar opciones complementarias o aisladas a la educación formal siempre es la opción.

Algunas recomendaciones a seguir:

Entender su función en la sociedad ha sido imprescindible. Por ello la consciencia que han desarrollado a partir de ser fuentes de trabajo para cientos de familias del país los ha enseñado a ser leales y legales con sus colaboradores.

  • Conservar la persistencia, fe, y valentía para desarrollar tus sueños.
  • Evadir el miedo al fracaso y al trabajo en equipo.
  • Conoce tu área. Define y conoce tu producto. Define y conoce tu mercado.
  • Plantea proyecciones.

Libros que han marcado vidas:

Cada uno de nuestros amigos de Santas Alitas compartió con dicha los libros que los han marcado a lo largo de su vida, entre ellos se encuentran Creatividad SA de Ed Catmull el cual marco a Arturo Martin del Campo por como crear una cultura creativa, Los 7 habitos de la Gente Altamente Efectiva del autor Stephen R. Covey que marco a Jorge Navarro y por último    Mañanas Milagrosas de Hal Elrod del cual nos comparte Hugo Magaña su prendizaje sobre los rituales que todo emprendedor debe hacer para ser más productivo.

… Las frases que no debemos olvidar

“La suerte es una virtud del sudor.”

“Sé el arquitecto de tus sueños.”

“La persistencia siempre vence la inteligencia.”

Artículos Relacionados