¿QUÉ TIPO DE LIDERAZGO TIENES?

by Bilateral Magazine

¿Te has preguntado que tan buen líder eres? ¿Qué tipo de liderazgo aplicas? Decir si eres o no eres bueno, se queda demasiado corto para determinar los resultados que puedes obtener con tus decisiones y la manera de solucionar las situaciones que se te presentan. 

Ningún tipo de liderazgo es mejor, pero tu toma la pauta. Así como existen equipos, personas, y empresas distintas, hay tipos de liderazgo básicos con los que puedes crear una combinación que te sea adecuada. 

Existen 5 tipos de liderazgo que son básicos. 

1.- Laissez-faire

En este tipo de liderazgo fomenta la creatividad y la manera en que tu equipo de trabajo puede trabajar bajo soluciones creativas que cada uno de ellos vislumbra. 

El colaborador trabaja con poca supervisión, lo que lo hace actuar de acuerdo a su experiencia, y el líder practica con su equipo la motivación. ¿Tienes un equipo con experiencia que están acostumbrado a producir o dar resultados? quizá este pueda ser un tipo de liderazgo adecuado. 

2.- Democrático

El colaborador se siente tomado en cuenta, ya que este liderazgo motiva a la toma de decisiones como equipo en el que todos participen de maner unánime. Se podrá presentar que los empleados se sientan con cierta pertenencia y se sientan comprometidos. 

Deberías de pensarlo si no tienes un buen clima organizacional ya que se pueden crear mayores fracturas y haber desacuerdos entre el personal. 

3.- Autocrático 

Si de productividad se trata, con decisiones rápidas en momentos que se ameritan, este tipo de liderazgo se caracteriza porque el líder no considera al equipo en la toma de decisiones.  En absoluto él tiene la última palabra de cómo, dónde y cuándo se ejecutarán las actividades. 

Piensa antes de considerarlo ya que el equipo no se sentirá valorado. Pero te puede servir en momentos críticos y en situaciones en las que debas redirigir el camino si no has obtenido resultados. 

4.- Transformacional 

En este tipo de liderazgo se motiva a los colaboradores a un cambio. Retos que vayan más allá de un cambio en la estadística, sino a un total éxito a nivel reinvención del negocio. El alto rendimiento en el equipo será una constante al poner el practica este tipo de liderazgo, el líder no deberá de perder de vista y fomentar los valores con sus colaboradores para todos ir hacía el mismo objetivo. 

5.- Situacional

En el liderazgo situacional como su nombre lo dice, el líder pondrá en práctica distintas formas de tomar decisiones de acuerdo al acontecimiento y situación que se esté generando en un tiempo y espacio. De esta manera optará por ejercer cuatro etapas: control, supervisión, apoyo y delegar. Por lo que el equipo crecerá en generación de resultados según la situación.  

Independientemente de qué tipo de liderazgo apliques es importante que consideres que debes desarrollarlo; y la mejor forma de hacerlo, es con la práctica en el día a día enfrentando las situaciones que se generan en tu entorno. 

“En el siguiente siglo, los líderes serán aquellos que impulsen a otros”.- Bill Gates, fundador de Microsoft.

Rosa López Zorrero
https://www.geniustalentrh.com/
Tel. 3221811010

FB @geniustalent

Artículos Relacionados