PLAN EMERGENTE PROTECCIÓN AL EMPLEO ANTE EL COVID-19

by Bilateral Magazine

En los últimos días han ocurrido caídas sin precedentes en la bolsa de valores debido a las medidas preventivas que se han tomado frente al COVID-19. Por consecuencia, los grandes sectores estratégicos de la economía han comenzado a sufrir afectaciones que van desde los cierres parciales en las fábricas (principalmente en China y parte de Europa), lo que ha provocado un grave desabasto de insumos. América no se ha quedado atrás. Los retos que enfrenta la economía mundial ante la pandemia son globales.

Dentro de los sectores vulnerables principales tenemos los restaurantes, bares, hotelería, enseñanza, transporte, y los sectores recreativos entre muchos otros reúnen la afectación estimada del 27% tan sólo en el estado de Jalisco, lo que equivale por lo menos a 123 500 empleos afectados en el estado.

Ante este declive, el Gobierno del Estado puso en marcha el Plan Emergente para la protección del empleo y el ingreso de las personas donde se destinarán 450 MDP para las micro y pequeñas empresas, 150 MDP para el fideicomiso maicero y 400 MDP para personas con actividades económicas informales. Dependiendo de la empresa y del número de trabajadores los apoyos irán de los 20000 a los 300000 pesos. Respecto al programa de seguridad agroalimentaria se estima por lo menos la protección de 10 mil empleos.

Este apoyo a manera temporal será financiado por las propias capacidades presupuestales del gobierno sin generar adeudos a largo plazo.

Sí formas parte de alguno de estos importantes sectores te recomendamos estar al tanto de los canales oficiales del Gobierno del Estado y a través de los organismos empresariales participantes.

 

El arranque de la entrega de los apoyos comenzará el día 30 de marzo.
*La convocatoria estará disponible en los próximos días. 

 

Artículos Relacionados