OPCIONES PARA INVERTIR EN NETFLIX

by Bilateral Magazine

Hoy día no existe una sola persona con acceso a internet que desconozca la plataforma líder en contenidos de entretenimiento online a nivel mundial: Netflix. Pese a que inicialmente, y hablamos del año de 1997, las actividades de la empresa se dedicaron al alquiler de DVD’s a domicilio, las acciones en el mercado actualmente sobrepasan los 575 dólares por acción. 

Fue a partir de la década de 2010 cuando Netflix experimentó un crecimiento espectacular al posicionarse internacionalmente con un número de suscriptores en fuerte aumento. Contrariamente a lo que muchos en el sector pensaron en los últimos 5 años ha crecido en un 400%. 

Recientemente Netflix ha publicado los resultados del 2020, los cuales han ido acompañados de óptimos efectos en bolsa. En consecuencia, no solo empresarios, sino pequeños emprendedores se han preguntado si existe algún modo de invertir en esta plataforma. La respuesta es sí.

Aquellos que alguna vez soñaron con ser accionistas de una empresa transnacional como lo es Netflix lo pueden hacer. ¡Hoy te mostramos cómo invertir en Netflix! 

No te muevas, ya te contamos todo. 

Flink

Esta herramienta nació en 2018 cuando Sergio Jiménez, experto en desarrollo de software para instituciones financieras, se unió con un ingeniero full stack llamado Ricardo Rafael, para desarrollar una aplicación para las finanzas personales de los universitarios. 

Con el tiempo los creadores constataron que su proyecto podría acercar a los servicios financieros y las plataformas de inversión.  

¿Cómo funciona Flink? 

Dado que Flink es un proyecto que opera bajo el concepto del co-working, lo único que necesitas para fungir como inversor dentro de ella es una identificación oficial vigente y un smartphone. El usuario puede abrir una cuenta con solo 100 pesos y con esa cifra, empezar a designar inversiones de 30 pesos mínimo en las empresas que decida invertir. 

Así es, ¡puedes invertir a partir de 30 pesos en Netflix! 

CFDs y eToro

Debido a su alto valor de las acciones de Netflix y las complicaciones que las entidades financieras suelen emplear, comprar acciones de Netflix directamente no es fácil. Sin embargo, contratar CFDs de Netflix puede ser una buena opción si preferimos invertir en bolsa a nuestra cuenta y riesgo a través de un operador como eToro

El CFD es un contrato a través del que dos partes (tú y el broker, en este caso eToro) aceptan pagar la diferencia entre el precio de entrada y el precio de salida del activo en el que tengas interés.

En eToro algunas de las operaciones se hacen a través de CFDs y otras a través de la compra real del activo. La gran ventaja de los CFDs es no solo que te permiten invertir “a favor”, sino que también puedes hacerlo “en contra”.  Ten en cuenta que las acciones son un activo en el que se invierte a largo plazo, mientras que el apalancamiento se usa más bien para operaciones de day trading o a corto plazo. 

Invertir en Netflix en bolsa con CFDs requiere de conocimientos del producto y la acción específica que planeamos contratar. Así que debemos tomar en cuenta que este recurso de inversión tal vez implica un poco más de trabajo y conocimiento que el anterior. 

Sin importar el método que elijas, lo importante es saber estos existen, ya que las empresas líderes en el mundo no solo se construyen con la colaboración de grandes empresarios e inmensas cantidades de dinero sino con las manos de cualquier interesado en su crecimiento financiero.

Artículos Relacionados