NETWORKING: LA RED DE APOYO PARA TU NEGOCIO

by Bilateral Magazine

¿Te cuesta crear relaciones duraderas en el ámbito profesional? ¿Te gustaría generar contactos valiosos y perdurables en tu entorno laboral? Entonces este artículo es para ti. Hoy te presentamos el networking; el futuro de las relaciones laborales. Este término, cada día más presente en eventos profesionales, artículos especializados y el entorno empresarial, es una estrategia laboral que consiste en crear una red de contactos profesionales con intereses similares a los de nuestro entorno laboral. 

Esta estrategia permite acercarnos a las personas correctas con el fin de desarrollar oportunidades de negocio o crecimiento empresarial. 

Tips para generar una estrategia Networking

Las estrategias networking pueden desarrollarse en distintos ámbitos, pero nosotros te recomendamos ir incrementando los espacios de interacción poco a poco. Si bien puede ser de manera individual o con ciertos socios, también puedes desarrollar la estrategia en alguna reunión específica para relacionarte con tus intereses. 

1. La presentación, ante todo

Cuando de quedar bien se trata hay cosas que deberemos cuidar de nuestra imagen; por ejemplo, la puntualidad y nuestras cartas de presentación ¿a qué nos referimos con esto? Sí, a las tarjetas de presentación. La manera profesional de compartir tus datos es esta. 

2. Interactúa sin hostigar 

Sonríe, muéstrate accesible y amable, pero sin compartir demasiada información. Haz preguntas (abiertas), escucha con atención, muestra un interés genuino e impresiona haciendo preguntas complementarias. Recuerda que no ganarás nada saturando al receptor.

3. Intercambio de redes sociales 

Las redes sociales hoy día son tus mejores amigas para crear contactos; así que no pierdas la oportunidad de intercambiarlas. Esta será una muestra breve de tu trabajo y las competencias de tu negocio. 

4. Dale seguimiento a tus contactos

Es probable que con algunos contactos debas seguir la regla de los tres días. Con esto queremos decirte que no debes comunicarte de inmediato ni demasiado tarde con tus nuevos contactos. Una manera no invasiva de hacerlo es a través del correo electrónico. 

5. Escucha para ser escuchado

El intercambio de ideas es fundamental para desarrollar tu proyecto. Es simple, da lo que planeas recibir con el equilibrio perfecto. 

6. Elige y clasifica a tus contactos

Una clave para desempeñar con éxito el networking es valorar la calidad sobre la cantidad. Tener muchos contactos no te garantiza conservar los adecuados. 

Beneficios de la estrategia Networking 

  • Da visibilidad a tu proyecto.
  • Conoces la industria en la que trabajas y el desarrollo de tu competencia.
  • Creas sinergias; retroalimentas y eres retroalimentado. 
  • Proyectas tu carrera o recibes la ayuda adecuada para hacerlo. 
  • El dialogo te permitirá complementar tus ideas. 
  • Conocerte como profesional, te ayudará a conocerte personalmente. 

El networking profesional es una dinámica eficaz de mantener activo e intercomunicado tu proyecto. Ahora que sabes cómo aprovechar la red networking ¿te animarías a crear el evento adecuado? 

¡Escríbenos si sientes alguna duda! También podemos ser parte de tu sinergia. 

 

 

Artículos Relacionados