MÓVILPAQUETT: LA ÚNICA STARTUP DE PAQUETERÍA JALISCIENSE LOCAL NACIONAL E INTERNACIONAL

by Bilateral Magazine

El equipo de Bilateral Magazine entrevistó al talentoso fundador de la aplicación Móvilpaquett, Roberto Villalpando Torres. “Móvilpaquett” es una plataforma que vincula el transporte con los negocios mediante las necesidades de paquetería y mensajería local (del estado de Jalisco), nacional e internacional.

Una necesidad convertida en negocio 

Roberto nos comenta que fundó su plataforma por agosto de 2016 y hoy en día el éxito es rotundo. Su capacidad de envío no tiene barreras. Móvilpaquett puede hacer desde envíos terrestres y marítimos hasta aéreos. Hace 4 años, Roberto se dio la oportunidad de reaccionar ante un fallo común de las paqueterías locales con más de 50 años de trayectoria. Con ardua investigación pudo percatarse de que aproximadamente 2900 empresas en México no cubren la última milla que es la entrega local que va del punto A al punto B. a raíz de esta situación una necesidad básica de la localidad jalisciense es cubierta con la eficiencia de una App. 

Esta startup, pone al cliente al alcance de sus manos una App que desde el momento de su conexión es capaz de ofrecerte cualquier medio de transporte con la oportunidad de rastrear tu entrega sin salir de casa y con choferes de tu entera confianza. 

Las tarifas por otra parte, son pilar de esta innovación pues en los envíos locales Móvilpaquett lanzó traslados que van de los 50 a los 99 pesos dependiendo de la categoría y la distancia requeridas. 

Móvilpaquett cobertura sin límites

Ya que Móvilpaquett cubre todo tipo de transporte; cualquier producto o sector empresarial puede ser transportado. Esta app cuenta con 4 categorías tan solo en el rubro terrestre:  

  • Motocicleta
  • Coche Sedán 
  • Camioneta de 1 a 5 toneladas
  • Tráiler terrestre 53 p

*Respecto al transporte aéreo, los envíos tienen cobertura nacional o internacional de acuerdo al precio y volumen considerando un espacio estándar de 50×50

Móvilpaquett empresa Unicornio, empresa del futuro 

A mediados de agosto 2019, Roberto se percató de que tenía una “empresa unicornio” en las manos. La inmediatez de app y el tipo de problemas que estaban resolviendo de manera local, nacional e internacional a bajo costo, calidad, reducción de tiempo, y tecnología le otorgó el impulso necesario para continuar. Para Móvilpaquett, la prioridad es mantener sus precios y calidad; paulatinamente se tiene planificada la expansión a 5 países de Latinoamérica más. Móvilpaquett espera llegar a 194 países en los próximos 5 años. 

Una misión de equipo 

El emprendedor según Roberto tiene que aprender a trabajar en equipo, pues ni las intenciones ni las ideas pueden consumarse sin capital. Roberto les tiene especial aprecio a sus cerca de 80 inversionistas todos de distintos puntos del país como Guadalajara, Monterrey, Aguascalientes, Cd. Guzmán y Colima. Próximamente hay planes de sumar 5000 nuevos inversionistas a la nueva ronda de inversión.

Si quiero, ¿puedo invertir en el negocio?

Roberto nos proporciona algunos datos para no generar ideas equivocas acerca de las inversiones dentro de Móvilpaquett. Para empezar, nos esclarece que sus rondas de inversión actualmente son privadas. Móvilpaquett es una sociedad anónima promotora de inversión de capital variable, mejor conocida como SAPI. Por lo tanto, si es de tu interés invertir la única manera es acercarte a la compañía mediante el sitio web https://movilpaquett.com/ .

Poco antes de enfrentarse a la situación de la contingencia Roberto nos comenta que también existen acercamientos regulares para los empresarios que va iniciando y están interesados. El Tecnológico de Monterrey es la sede. Ahí se proporciona información sobre las inversiones, el modelo de negocio y demás. 

*Las sesiones presenciales se reanudarán una vez que finalice la contingencia. Ahora pueden visitar sus redes sociales para consultarlo con vídeos informativos. 

Alianzas en tiempos de COVID-19 

Otra de las ventajas de Móvilpaquett, es que ofrece la posibilidad de manejar sus clientes por membresía y como parte de logística. Con la situación de la contingencia, Roberto asegura, que los emprendedores han considerado Móvilpaquett como un servicio que los ayuda a disminuir gastos operativos ya que los choferes canalizados por esta app, son responsabilidad única del servicio. El destino final de sus productos es fácil y rápido sin necesidad de generar nóminas o responsabilidades extras. 

Concesiones son otorgadas partiendo de valores básicos como el número de población, población de negocios y el costo valor para generar roles de inversión dependiendo de las necesidades del estado. 

*Puedes afiliar tu coche, moto y generar ingresos extras a partir del autoempleo. 

“Cuando tengas la idea, hay que aterrizarla a la práctica.”

Guarda estos tips de Roberto Villalpando: 
  • Establecer un plan para el registro de la compañía es esencial
  • Estudia tu mercado 
  • Registra tu marca
  • Registra tu empresa 
  • Persevera  

“En la primera etapa de los negocios no está en la ganancia por lo tanto hay que seguir, tienes que prepararte para no recibir sueldo, para no ganar.  Para reinvertir, y hacerlo crecer.” -Roberto Villalpando

Por último…

¡No te desanimes!

A diferencia de los negocios tradicionales los startups generan ingreso a partir de los 4 años este es un punto relevante para aquellos que entren a los negocios a partir de la tecnología. 

“En la punta del éxito vale la pena el haber aguantado y perseverar.” -Roberto Villalpando

 

Artículos Relacionados