MEJORES INVERSIONES 2021 CÓMO Y DÓNDE INVERTIR

by Bilateral Magazine

En los últimos años hemos visto un crecimiento en el interés de las personas por encontrar una estabilidad financiera y al mismo tiempo un crecimiento en sus ingresos; si eres nuevo en este tema te invitamos a conocer más sobre las inversiones que te pueden ayudar a crecer tus activos. En este artículo te brindaremos consejos para inversionistas primerizos.

En este blog queremos aclarar que no es necesario dejar tu trabajo para realizar inversiones, la mayoría de los ahorradores que actualmente invierten en instrumentos como: cuentas de ahorro, pagarés, cetes, entre otros. Las inversiones deben estar diversificadas o repartidas en diversos instrumentos, pues de esta manera proteges tu dinero y puedes obtener un mejor rendimiento con distintos niveles de liquidez (disponibilidad). 

 Uno de los consejos básicos para todo inversionista es no invertir en lo que no conoces o no sabes cómo funciona, entre más conozcas los instrumentos de inversión, más capacidad tendrás para sacarle mayor jugo a tus inversiones.

 ¿Con quién invertir? 

Decidir un método, institución y plataforma de inversión, no es fácil pero te mostramos  distintas opciones a continuación: 

1.- La forma más tradicional y directa de invertir en la Bolsa es a través de fondos que te permitan beneficiarte del ahorro en instrumentos bursátiles. 

  • Fondos de Inversión en Instrumentos de deuda.
  • Fondos de Inversión de Renta Variable.
  • Comprar acciones directamente.

2.- El acceso a la Bolsa es a través de los bancos, pues te permiten invertir en la Bolsa si eres cliente de su banca privada o patrimonial.

3.- Las operadoras de fondos y las distribuidoras de fondos son otro canal de acceso a la inversión en acciones. 

4.-  Otra alternativa de inversión, no relacionada propiamente con la Bolsa, son las aportaciones voluntarias que, como su nombre lo indica, puedes realizarlas cuando quieras y por los montos que te convengan.

Consejos para Invertir tu dinero

No cabe duda que siempre existe cierta incertidumbre al momento de invertir el dinero. Para crear certidumbre en tu camino a la inversión de tu dinero, te compartimos los siguientes consejos para invertir tu dinero: 

1.- Busca Opciones Distintas 

 Ya sabemos que  existen distintas opciones de  inversión, es por eso que te recomendamos hacer tu plan de inversión y fíjate metas de rentabilidad. Con esto sabrás cuánto puedes invertir en la Bolsa y a qué plazo.

2.-  Ten un Punto de partida

Un buen punto de partida para invertir en acciones es elegir un fondo de inversión de instrumentos de deuda. Revisa los rendimientos históricos de los fondos de este tipo que hay en el mercado. 

3.-  Consulta  a un asesor o experto 

Tu asesor debe dar respuesta puntual y clara a todas tus dudas así como también debe ayudarte a invertir (armar portafolios de inversión ya sea con acciones o con distintos fondos de inversión de renta variable) de acuerdo a tu nivel de tolerancia al riesgo, plazo de la inversión, meta financiera, situación financiera actual, etcétera.

4.- Investiga que no sea Fraude 

Invierte sólo con intermediarios financieros que estén debidamente autorizados, regulados y supervisados por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

5.- Deja que tu dinero Crezca 

Aunque una de tus elecciones tenga liquidez diaria, y puedas retirar montos en cualquier momento, organízate para que eso no sea necesario. 

6.-  Investiga Bien las comisiones de cada institución 

Checa las comisiones que deberás pagar (de acuerdo al canal de inversión que elijas) en términos de compra, venta y administración. Las comisiones se pueden “comer” buena parte de tus ganancias. 

7.- Define el plazo de tu inversión 

Cuida tu plazo de inversión. El mercado accionario es volátil, no te asustes si a corto plazo tienes pérdidas, aguanta, no vendas. Probablemente al término de tu inversión, ésta se recupere.

8.-  Invierte tu dinero extra

Si tienes la oportunidad de recibir un dinero extra no contemplado, no te apresures a gastarlo, piensa bien si lo puedes invertir y guardar para futuras inversiones. 

Artículos Relacionados