El día de hoy quiero compartirte un concepto muy importante acerca de las publicaciones en redes sociales y sobre todo algunos errores que cometemos muy a menudo quienes empezamos a compartir contenido sobre nuestro negocio.
1.- NO TIENES UN PÚBLICO DEFINIDO
Este es uno de los errores de mayor peso cuando se trata de gestionar una red social, y esto es porque cuando iniciamos, lo que queremos es ganar seguidores a toda costa, y cuántas veces no empezamos a invitar a nuestras familias, amigos, conocidos, etc.
Y no está mal hacerlo si lo que se busca es el apoyo para que puedan compartir tu contenido y llegar de manera gratuita a más personas. Sin embargo, cuántas veces no pasa que algunas de tus tías o tú mamá se les ocurre comentar “Qué bello, hijito, vas muy bien, te quiero mucho, besos” Imagina, en tu cuenta profesional, de tu negocio, en donde atiendes clientes ¡Bah! Si te reíste es porque es real. Y lo comento porque sé que te ha pasado.
Nuestras redes sociales profesionales, ya sean de empresa o de marca personal, son para hacer negocios, y en ellas debes asegurarte de que tus seguidores sean personas 100% interesadas en tu giro o sector. Entonces, DEBES Sí O Sí DEFINIR UN MERCADO AL CUAL TE VAS A DIRIGIR desde el principio. Entre más detallado mejor, más adelante hablaremos a detalle de esto.
2.- NO TIENES UNA PERSONALIDAD DE MARCA
Basado en tu mercado perfectamente definido, el siguiente error que cometemos en redes sociales es que no tenemos una personalidad. Y recuerda, tanto las personas como las marcas deben tener una personalidad bien definida. Y no hablo sólo de los colores y el logotipo, sino de la forma de “hablar” y dirigirte a los miembros de tu comunidad. Es decir, el tono con el que realizas comentarios y/o tus videos.
Si te estás dirigiendo a un mercado en donde son personas adictas al “fashion” por ejemplo: Toooooodas tus publicaciones en absoluto deben “hablar” como si fueras una de esas personas con sus mismas características, tonos de voz y hasta sus frases y por qué no; hasta groserías, si es que en su mundo así hablan. Muchas veces nos da miedo, y por miedo perdemos la oportunidad de conectar con ellos.
3.- NOS LA PASAMOS PUBLICANDO SOBRE NUESTRO PRODUCTO
(Manita a la cara). Este es uno de los peores errores que podemos cometer. Nuestras redes sociales pueden llegar a parecer catálogos de ventas, por ejemplo, de zapatos. Qué aburrido seguir a una página así, en donde sólo salen imágenes y más imágenes de calzado pero que no me dicen más que “a mi solo me interesa que me compres y nada más” ¿Creen que de esa forma están haciendo comunidad? Claro que no.
Entonces, en lugar de publicar únicamente de tu empresa y contenido que dice “nuestro producto es el mejor del mundo”, debes hablarles de lo que a tus seguidores les interesa y lo que a ellos les interesa es CÓMO DEMONIOS RESOLVER SUS PROBLEMAS, con TU producto y/o servicio. Esta es la mejor forma de verdaderamente ganarte su tan codiciado like y que se convierta en tu fan.
Entonces, si vendes zapatos, no pongas sólo fotos de zapatos, dile las tendencias de la moda, los estilos y cómo combinarlos para una noche de gala, para una boda, para una graduación, para una entrevista de trabajo… En fin, los temas son interminables si realmente conoces a tu público, sus aficiones, sus gustos, sus alegrías, sus tristezas y sobre todo SUS PROBLEMAS y cómo le ayudas a resolverlos por medio tu producto y/o servicio, simple ¿no?
Bueno, estos son 3 principales errores que se cometen al utilizar las redes sociales como empresa. Pronto hablaremos de algunos tips para poder erradicarlos y que te sientas mucho mejor haciendo comunidad, resolviendo problemas, y tu caja registradora no pare de sonar y sonar con tus ventas a diestra y siniestra.
Espero que te haya gustado este artículo y sobre todo que te sirva.
Escrito por Carlos Zepeda.