La norma incómoda… ¿Cuánta publicidad e información has visto alrededor de la aprobación de la Norma oficial mexicana NOM- 035-STPS-2018, factores de riesgo psicosocial en el trabajo– Identificación, análisis y prevención?
Creo que la suficiente, para darte cuenta que en el México actual hay una deficiencia para llegar al punto de prevención, pero esto no es imposible, los modelos de trabajo con los que estábamos más familiarizados están cambiando. Actualmente se está optando por teletrabajo, laborar orientado a resultados, el uso cada vez más necesario de dispositivos móviles e inclusive ya hay quienes están implementando el método holocratico (organización por círculos). Las empresas están implementando estrategias no solo enfocadas de manera directa a la productividad sino a cuidar a su personal de manera integral produciendo engagement. Es menos costoso tener empleados saludables y comprometidos que fatigados, estresados y desmotivados.
Es tú momento de aplicarla, ¿A quién y para qué?
¿Por qué hago la mención de la NOM-035 cómo incómoda? porque a nadie le agrada que le digan que no está actuando suficientemente bien con sus colaboradores, aunque haya empresas que tengan el distintivo “empresa sociablemente responsable” o certificación como Great place to work. ¡Y la diferencia es nada! también tienen riesgos, también se les presentan situaciones, pero ellas actúan.
Te tengo una noticia: ninguna empresa está exenta. Todas las compañías en el territorio nacional deberán de cumplir con los lineamientos que marca la NOM-035 en concordancia con normas internacionales. Así que si lo ves desde la oportunidad tienes más motivos para actuar.
Podrás identificar a los trabajadores que fueron sujetos a acontecimientos traumáticos severos, factores de riesgo psicosocial y evaluar el entorno organizacional en tu centro de trabajo. Sin tener que desarrollar los instrumentos; ya están, solo para que apliques.
En pocas pero muy profundas palabras tienes el empuje para hacer de tu empresa un gran lugar para trabajar.
SI CUIDAS A TUS EMPLEADOS, ELLOS CUIDARÁN DE TUS CLIENTES … Richard Branson
¿Cómo y con qué?
Esta NOM-035 viene a ser incómoda, porque el incumplimiento de la misma puede llegar a costar cerca de medio millón de pesos mexicanos, así es. Aplicarla puede ser tan sencillo cómo no hacerlo.
Cada que surja un problema de tipo psicosocial piensa que quizá esté en ti resolverlo y tienes una herramienta que te facilita la implementación de medidas de prevención y control.
¿Obligado?
Si también incomodará a alguno u otro trabajador, pues tendrá que apegarse los nuevos lineamientos, pero siempre serán más los que agraden de tener la seguridad de poder externar sus inquietudes de una manera que no permita las represalias y tus colaboradores deberán de entrar a este rol de identificar y dar aviso en caso de riesgos psicosociales.
Tú, como patrón, estás obligado informar a los colaboradores de los resultados, así como desarrollar, dar a conocer y ejecutar el plan de acción. Tendrás que acatar las medidas necesarias cuando se identifique a algún colaborador sujeto a acontecimientos traumáticos severos durante el motivo de trabajo, expuestos a violencia laboral y/o riesgo psicosocial que denoten en signos de alteración de la salud. Deberás aplicar exámenes médicos y psicológicos mediante una institución pública o privada, siempre cuidando estos resultados queden como confidenciales donde solo el trabajador y empresa tengan acceso a dicha información.
¿Prevenir?
Con la salud no se juega, no pongas en riesgo la de tu empresa, ponte manos a la obra y aplica la Norma NOM-035.
Sí quieres conocer más acerca de esta información, contáctanos …