LA EXPERIENCIA DE USUARIO COMO CLAVE EN EL DISEÑO GRÁFICO

by Bilateral Magazine

La cantidad de información visual a la que las nuevas tecnologías y el estilo de vida actual nos somete ha hecho que se genere un cambio en la manera de diseñar, las propuestas visuales ahora deben de entenderse como un concepto que acerca a quienes las ven a que generen una opinión propia y positiva sobre el diseño por medio de la experiencia de usuario.

La experiencia de usuario como término se originó a partir de la psicología de la percepción. En un mundo lleno de información visual y competencia, es necesario crear imágenes poderosas, pero esto no quiere decir que sean saturadas, el propósito del diseño gráfico es acercar al usuario a una marca, servicio o producto dejándole entera libertad para que éste desarrolle su propia opinión y despierte en él un interés genuino. 

El diseño debe acercarnos a nuestro entorno, pero los diseñadores deben buscar la manera de llegar al espectador por medios no cotidianos.

La experiencia de usuario en el diseño gráfico nace a la par del desarrollo de tecnologías interactivas que acercan a las personas a las marcas; actualmente no nos conformamos con ser espectadores de la publicidad, queremos ser parte de ella y no consumimos nada que no nos cause empatía.

Cuando se desarrolla una propuesta visual, se debe alcanzar esa empatía, es un camino complicado si no se es claro y honesto con lo que se quiere comunicar, las marcas por sí mismas ya no tienen el poder de enamorar a los consumidores como en décadas pasadas, ahora el fin es buscar una complicidad usuario-marca para que de ahí se origine el atractivo.

Uno de los principales errores que se comete en el diseño gráfico es buscar soluciones bajo pensamientos lógicos y verticales y tratar de anticiparse a lo que los espectadores van a percibir bajo la lógica común, lo cual puede causar frustraciones al no obtener los resultados esperados. 

Edward Bono, en su libro “Pensamiento Lateral” (New Think: The Use of Lateral thinking), publicado en 1967, propone una manera de pensamiento no habitual y fuera de la lógica establecida: El Pensamiento Creativo. 

 

 

Basándonos en este concepto, con el paso del tiempo se empezó a aplicar en la manera de hacer propuestas gráficas interesantes y arriesgadas que tienen como fin cautivar al usuario, pero que establecen maneras de pensamiento en las personas al causar sorpresa, tranquilidad y armonía. La simplicidad en la comunicación visual es parte fundamental del diseño actual, no se busca alterar la percepción del usuario, si no crear un vínculo con él, darle libertad de que adopte nuestra marca de manera positiva y natural. La experiencia de usuario busca simplificar la percepción, darle la información al consumidor sin saturarlo, ofrecer herramientas que faciliten su decisión de compra o de asistencia a algún evento. 

En esta época en donde la innovación es fundamental para cualquier industria, el diseño gráfico es una de las armas más efectivas para crear ese lazo con los usuarios, debe ofrecer limpieza en la información y lograr que se procese de manera adecuada para crear recuerdos en la memoria de los espectadores, si la marca está en un proceso de inicio, es recomendable pensar en la experiencia de usuario que se quiere ofrecer al consumidor, y en base a esto, desarrollar una identidad gráfica que sea el soporte de los objetivos y principios de la marca, desarrollar una imagen propia, sólida y amable ante la percepción del usuario.

Los retos de la comunicación gráfica son responsabilidad de quien o quienes toman la decisión de presentarlos, pero los diseñadores tienen el compromiso de ofrecer propuestas claves, que se adapten a la realidad actual y que generen una amistad con los usuarios; ofrecer claridad, innovación, estética y funcionalidad sin olvidar que se busca generar un cambio en el pensamiento del consumidor usando el pensamiento lateral o pensamiento creativo, esto sin duda será una potente herramienta para la presentación de una marca.

Se recomienda entonces pensar siempre en la experiencia de usuario y no tomar la decisión sobre una identidad gráfica sin pensar en el entorno cotidiano de nuestro mercado, no hay que descubrir nuevos caminos, sino nuevas formas de sacar al usuario de su zona de confort y evitar la saturación visual en la que está inmerso.

El camino sigue siendo el mismo, ahora lo que se busca mediante el diseño gráfico, es la manera de convertir ese camino en algo claro, luminoso, agradable y empático, se trata de buscar que la comunicación gráfica y la experiencia de usuario sean las herramientas para que la marca, producto o servicio, creen una relación afable con nuestro usuario. 

La fórmula más confiable para generar lazos por medio de la comunicación gráfica es la afinidad con los consumidores, y esto se logra si tenemos claro que pensar en la experiencia de usuario no solo es una herramienta, es ya una necesidad.

 

 

Escrito por Rogelio Corona

Diseñador Gráfico

MIND México Innovación y diseño

Artículos Relacionados

Leave a Comment