El día de hoy Bilateral Magazine trae para ti la historia de un empresario y emprendedor nayarita, cuyo altruismo lo llevó a innovar y desempeñarse como Skills Developer y Community Builder. Hablamos de Xavier Arrenquín, una persona con más de 20 años de experiencia en el medio empresarial.
La misión de un Skills Developer y Community Builder en la sociedad
Formar con base en las habilidades de cada persona y no sólo de acuerdo con sus conocimientos académicos, ha sido una motivación innegable para el camino de Xavier. Mucho antes de dedicarse a la asesoría formal de empresas y emprendedores, Xavier fue la pieza clave de algunas personas que buscaban orientación en sus organizaciones. A partir de esta iniciativa se enfocó en la creación de comunidades de tal manera que formó un modelo de negocio forjado en los Coworking Spaces: Workin Tepic. En palabras de Xavier: “Un Coworking Space, es un espacio de trabajo colaborativo que, mezcla áreas comunes, salas de juntas y eventos, oficinas privadas, oficina virtual, todo con una gran infraestructura y tecnología. Estos espacios están destinados a resolver las necesidades de cualquier persona que requiera un espacio de oficina con todo lo necesario, a bajos costos; más allá de que el espacio sea un lugar cómodo y sofisticado, lo principal es crear comunidad, para que dentro del mismo espacio las personas puedan resolver las necesidades de sus empresas o emprendimientos, minimizando la necesidad de salir a buscar soluciones. A Workin asisten diseñadores gráficos, productores audiovisuales, psicólogos, contadores, abogados, desarrolladores de videojuegos, colectivos, representantes de instituciones educativas, organizaciones públicas y privadas, empresariales, entre otros. Si tienes una necesidad como empresario o emprendedor, tal vez la persona que está sentada frente a ti es quien puede resolverla, incluso de una manera inmediata y amable, porque colaborar para Xavier y su equipo es la clave del éxito.
“De la puerta para afuera tú puedes llegar en lo que sea; un auto de lujo, en bicicleta, caminando, pero atravesando la puerta de entrada, todos somos iguales; nos sentamos en las mismas sillas, utilizamos los mismos espacios, y lo que somos, es lo que todos los demás perciben, es difícil aparentar lo que no es.”
– Xavier Arrenquín
Un desarrollo integral
Para lograr el desarrollo integral de sus asesorados, uno de los principales factores que Xavier nos dice, es identificar las fortalezas y debilidades personales; es por ello, que el concepto de Inteligencia Emocional para él es muy importante. Por otro lado, nos habló de la importancia del autoconocimiento personal con el fin de desarrollar un liderazgo positivo, puesto que puedes tener una gran idea, o una gran organización, pero si no estás bien contigo mismo, será muy difícil que estés bien con los demás. Estas y otras ideas y conceptos son parte de lo Xavier realiza con sus clientes y aprendices.
¿En qué casos podemos recurrir a Xavier Arrenquín?
Xavier siempre podrá ayudarte a poner en orden tus ideas. Si tienes algún emprendimiento en puerta o una empresa ya funcionando y te sientes confundido, puedes consultarlo. Mediante sesiones individuales iniciales, y grupales después si es necesario, realiza un diagnóstico, mismo que resultará en consejos y directrices, que te ayudarán desde la parte personal hasta la organizacional de tu modelo de negocio. Y si necesitas, además, ayuda con otros temas como marketing, contables, legales, financieros, entre otros, el equipo de Xavier es muy amplio y pueden ayudarte también a resolver esas necesidades.
La exploración de esta metodología dependerá de las necesidades personales, de las organizaciones, del tiempo que quieran dedicarle y también de lo que quieran y decidan invertir. Xavier recomienda primero enfocarse en líderes de los proyectos y empresas, en los mandos altos y medios para detectar las necesidades particulares y generales de los tomadores de decisiones de la organización, para después poder llevar a cabo acciones a toda la estructura.
Tips de asesor a emprendedor:
- Auto conócete: tienes que saber quién eres, de dónde vienes, qué quieres y con qué personas quieres tratar. Detecta tus fortalezas y debilidades para que sepas siempre por dónde empezar.
- No trates de darle gusto a todo el mundo: porque jamás lo lograrás y sólo te causará frustración.
- Sé tolerante a los “no” y a la crítica: eso nunca dejará de existir.
- Influye de manera positiva en otros y cuida tus acciones: recuerda que tus palabras son poderosas y puedes hacer bien o mal con ellas, pero tus actos son los que te definen.
- Trabaja en equipo: solos no podemos llegar a ningún lado.
Si vas iniciando, estos son algunos libros que Xavier Arrenquín te recomienda:
- “Padre Rico, Padre Pobre” de Robert Kiyosaki y Sharon Lechter.
- “Piense y Hágase Rico” de Napoleón Hill.
- “Vendedores perros” de Blair Singer
- Y por último… STARTUPISMO “Crea tu propio negocio en 20 pasos” de Fric Martínez, libro que fue pieza clave en la formación del plan de negocios de Xavier, a tal grado que además de hacerse amigos, invitó al autor a dar una conferencia y ser el padrino en la inauguración de Workin Tepic.