LA APUESTA CULINARIA DE KARLA CASTRO: CHEF, MUJER Y EMPRESARIA

by Bilateral Magazine

Porque en Bilateral Magazine sabemos escuchar y contar historias, te acercamos a la aventura gastronómica de la Chef Karla Irlette Castro Reynoso: chef ejecutiva del restaurante “La cueva de Don Cenobio”, D´Rey y empresaria. 

La historia de esta apuesta culinaria comienza hace aproximadamente 26 años detrás de la fonda D’rey y una pequeña panadería familiar en Guadalajara con el sazón de la mamá de Karla, Rosa María Reynoso.

Desde muy chica Karla se involucró con el crecimiento del negocio, pues cuando ella estaba en la secundaria salía corriendo para ir a meserear a la fonda junto con su hermana. Aprendió rápidamente lo que era un evento, lo que era ser jefa y sobre todas las cosas, lo que era cargar con tanta responsabilidad. La edad nunca fue un impedimento ni para ella ni para sus hermanos, pues su madre siempre los mandaba a “echar un ojo” a sus eventos poniendo toda su confianza en ellos. 

Con el tiempo ella fue la única que se quedó en D’rey. La fonda era su casa y su casa la fonda, ya que quedaba justo enfrente de donde ella vivía. Los clientes hicieron del negocio su hogar, pues entraban y salían de  como si fueran uno solo.

Un día uno de sus clientes preguntó a su madre por eventos y entonces surgió la posibilidad de hacer crecer el sueño. El cliente les preguntó si era posible hacer servicios para una empresa en ―esos tiempos― llamada “Arancia”. Para entonces ya eran su banquetera y más tarde llegaron a ser de Heineken, Ibarra, Mural etc.   

Según Karla el éxito llegó de boca en boca pues nunca hicieron publicidad de su negocio. El sazón y la amabilidad de su mamá fueron claves para el éxito. 

Durante la preparatoria se involucró mucho más porque tenían el comedor de SAT, además empezaba a hacer sus primeros pininos como encargada. Ya para la universidad entró de lleno a su gran pasión estudiando gastronomía. 

Karla siempre supo que esta era su carrera…

“Yo sabía que mi vida era D’rey, no solamente la cocina. La cocina no me llamaba, yo la llamé. Mi familia hizo que me gustara y que nunca pensara en otra profesión.”

“Nunca ha sido complicado. Si te gusta lo que haces y te apasiona nada es pesado. No todo es color de rosa; la mayor parte del tiempo es saber que un 98 % es trabajo y lo que resta es vida personal. Cuando te involucras, no percibes que vas tan deprisa.” – Karla Kastro 

En ese tiempo Karla no solamente iba a la universidad. En la mañana trabajaba con su mamá, iba a la escuela en la tarde y hacía las prácticas por la noche.

 Ella decía: 

“Cuando D’rey tenga 7 eventos y no se vuelva loco, ese día ya estamos del otro lado… Y llegamos a ese día cuando tenía 20 años.” siendo un empresa que crea momentos inolvidables en eventos y un aliado estratégico para muchas otras.

Pasos gigantes de una pequeña joven 

Cuando Karla estuvo en primero o segundo de universidad D’rey lo logró. En tercer semestre estuvo tan ocupada con las prácticas y el crecimiento paulatino que dejó de lado el siguiente paso; sin embargo, en cuanto salió de la universidad empezó a buscar algo más. 

¿Y ahora, cuál era el siguiente paso? 

Karla sabe que no vino a armar D’rey pero está consciente de que vino a darle un refresh. 

Me fui y comencé a buscar empresas, a tocar puertas en muchos lugares, pero nadie me las abría. Hasta que llegué a un lugar llamado “Quinta la exclusiva” ahí conocí a un proveedor quien me presentó con Irma García encargada de eventos.” – Karla Castro

Justo una semana después Irma se contactó con ella, pero por cosas del destino Karla no alcanzó a llegar a la cita. Karla sintió que se había ido su oportunidad, pero ocurrió un suceso inesperado. A la semana Irma le pide su ubicación  y días después se presenta Víctor Martínez gerente de casa sauza. 7 eventos, 3 comedores, 4 colaboradores menos, refrigeradores descompuestos. Víctor solo quería una cosa: ver su cocina. ÉL platica con Karla y se da cuenta de la inmensa cantidad de trabajo, se retira y le pide sus datos. 

Karla estuvo abrumada por su pesimismo (no por mucho). Pasó un mes más y recibió LA LLAMADA de Sauza. “Necesitamos que vengas a hacer tu presentación”. La chef llegó preparadísima. Al evento acudió con todo su equipo: sub chefs, decoradores, floristas etc; todos montando y presentando. 

Los nervios de la Chef volvían a crecer al estar ahí, pero eso no la detendría y con un ingrediente muy importante en su vida que ha sido la  fe en su trabajo; al darse cuenta de la calidad de su equipo y su trabajo, no solo le ofrecieron la oportunidad de continuar su sueño con eventos, sino con los comedores industriales dentro de Casa Sauza. Por si fuera poco, también la oportunidad de poner su restaurante para  “La Cueva de Don Cenobio”. Karla y su madre siguieron haciendo el mejor equipo. 

“Alguien confío en nosotros, alguien nos dio el beneficio de la duda. Siempre hay ángeles en tu camino y Víctor fue el nuestro.” – Karla Castro

¿Qué sabores privilegia la Cueva de Don Cenobio? 

“Los sabores de la cocina mexicana. En el restaurante te puedes encontrar el mole de mi abuelita, el zarandeado de mi suegro y sabores a casa; siempre vas a encontrar cosas que me representen a mí y a mi familia. Además siempre con sabores de temporada; hacemos un cóctel, un postre y un plato fuerte con ellos.”  -Karla Castro

Como chef, Karla privilegia los sabores de Tequila. Busca que la gente no solo venga a Tequila por “tequila” sino por su gastronomía.

Retos camino al emprendimiento

Karla nos comenta que su mayor reto siempre fue consigo misma. El miedo y sus limitantes individuales es por lo que lucha todos los días. 

El ingrediente secreto de un chef 

“Lo que va a tronar que truene y si va a pasar algo, que pase ya.”

¿Qué sigue para Karla? 

La chef no para aquí. Tiene un reto que seguir por toda la eternidad: dar a conocer la cocina mexicana y la experiencia de México a través del paladar. Por esto y muchas cosas más, el siguiente paso es poner su siguiente restaurante Primero en la Perla Tapatía. 

Gastronomía en tiempos de COVID-19

Karla nos cuenta un poquito lo que es estar frente a la cocina en tiempos de pandemia. Para ella lo más importante como chef, banquetera, y persona es mantener las nóminas y los empleos de su gente; por ello se ha acercado a plataformas digitales de servicio a domicilio como Ubereats, Rapid etc.

Para ella y su equipo tener aguante frente a la marea es primordial. Ahora solo queda esperar que el resto del año pase con los mejores remos y si este año el covid es nuestro reto el siguiente será nuestra revancha.

Redacción por Alejandrina Rodríguez 

Artículos Relacionados