Inverspot acerca a los inversionistas a la posibilidad de comprar departamentos en pre venta. Cualquier persona con un capital disponible de 20 mil pesos puede reunirse con muchas otras personas dentro de la plataforma para adquirirlo. La dinámica es esta: una vez vendido el departamento adquirido en conjunto, los inversionistas reciben su capital inicial más un promedio del 18% anual.
Seguro te estarás preguntando… ¿Cómo es posible la obtención de ese 18% anual?
David nos cuenta que tienen los mejores contactos con desarrolladores inmobiliarios. Mientras Inverspot contribuye a sus necesidades primarias para la construcción, estos desarrolladores ofrecen sus departamentos a un precio muy por debajo del establecido en el mercado.
El comienzo de una plataforma sin precedentes
Este proyecto inicia con 5 socios financieros que están en la industria inmobiliaria preocupados por hacer accesible la inversión de inmuebles. Desde el inicio el propósito fue firme: democratizar la industria de la construcción y de las inversiones. Estos ingeniosos empresarios están conscientes que desde tiempos inmemoriales se han requerido millones de pesos para entrar a un modelo de inversión similar, por ello su propuesta es que puedas ingresar a partir de 20 mil pesos.
El objetivo de estas inversiones es que la gente pueda hacer crecer su dinero. Inverspot se preocupa por sus inversionistas; por ello cuentan con un equipo de más de 20 personas en atención al cliente para brindar atención especializada a cada uno de sus inversionistas. En todo momento ellos podrán observar de qué manera está creciendo su dinero.
El sector inmobiliario a través del fondeo colectivo
Tras años de experiencia en el sector inmobiliario David asegura que no hay mercado más seguro para invertir. Por otra parte, ingresar a él a través del fondeo colectivo, nos dice, es una buena forma de ahorrar y tener accesibilidad de tu dinero:
“Creemos que el sector inmobiliario es el más seguro que hay, el que menos volatilidad tiene, y en el que la gente puede perder menos su capital. Al ser un modelo nuevo de inversión, quisimos entrar en una industria sólida. No descartamos en un futuro tener plataformas para invertir en arte o en energías renovables, pero primero optamos por entrar a una industria segura y de la que tenemos conocimiento.”
– David Agmon
Ventajas Inverspot sobre otras apps dedicadas al sector inmobiliario
Inverspot es de las pocas apps dedicadas a invertir en propiedades y tienes que saberlo. La gran mayoría optan por ofrecer al público rentas o ventas de propiedades. A diferencia de los CETES que cuentan con una rentabilidad máxima del 6%, nos comenta David, Inverspot ofrece el 18% respaldado por una propiedad y la productividad de tu capital.
Con Inverspot no hay riesgos sino variables
Inverspot jamás pondrá en riesgo tu capital por ello al momento de invertir debes tomar en cuenta estas 3 variables:
-
A mayor plusvalía, mayor rendimiento.
-
A menor venta, menor precio.
-
El plazo para recuperar tu inversión será dependiendo de si el inmueble se vende el anticipadamente o más tarde.
Más información aquí.