GYEONGJU: LA CIUDAD QUE NO TE PUEDES PERDER EN COREA DEL SUR

by Bilateral Magazine

¿Estás pensando visitar Corea del Sur cuando acabe la gravedad de Covid-19? ¿Y estás pensando sólo en Seúl, la capital actual? Pues hay mucho más; te recomendamos una ciudad donde sin duda debes planear una visita de cuatro o cinco días: Gyeongju.

Esta es la antigua capital de la dinastía Silla desde hace más de mil años. La dinastía Silla fue fundada en 57 A.C. y esta, fue una dinastía que unificó la península de Corea por primera vez. Su nación duró unos mil años hasta 935 D.C., el año en Goryeo (otra dinastía) fue fundada en la capital actual de Corea del Norte.

Por mucho tiempo Gyeongju fue la capital de Corea, de tal manera, que es una de las ciudades con más lugares para visitar.

Museo Nacional de Gyeongju

Fundado en 1945, el Museo Nacional de Gyeongju posee múltiples reliquias de la misma dinastía en varias salas. Entre ellas, algunas explican la historia de la dinastía con muchos detalles y obras artísticas. Una de sus salas especiales conserva objetos encontrados del palacio y el pozo real. En tu recorrido también podrás encontrar vestimenta de los aristócratas y los reyes, así como sus joyas, corona, y aretes.

Cementerio real (Oreung) y Gyerim

En la misma ciudad, también puedes encontrar el primer cementerio real de la dinastía, Oreung (Cinco Tumbas), que mantiene las grandes tumbas de los primeros cuatros reyes con el apellido de Park y la primera reina de la dinastía Silla.

Este cementerio posee una leyenda: se dice que cuando el primer rey murió, él desapareció en el cielo. Su cadáver cayó en tantas partes que la gente repartió sus restos en cinco tumbas.

Las tumbas están conservadas en su forma original y son tan grandes que parecen lomas en el parque. Cerca de este cementerio, puedes encontrar un bosque donde nació el primer rey con el apellido de Kim de Silla. Él fue encontrado en una caja de oro colgada entre las ramas de un árbol. Un gallo blanco lloró cerca de la caja en la madrugada, y por ello hoy día es mejor conocido como Gyerim o el Bosque del Gallo.

En este parque, también puedes encontrar la torre de piedra Cheomsongdae; un lugar donde se estudiaron la constelación.

Anapji (pozo real) 

Ahí cerca, también encontrarás un pozo real con un pabellón de estructura antigua llamado Anapji. Por la noche, podrás tener un paseo alrededor del pozo. Este parque céntrico también resguarda un cementerio de aristócratas.

Aquí podrás encontrar la tumba Cheonmachong, mejor conocida como la Tumba del Caballo del Cielo. Esta tiene una presencia especial ya que dentro de ella se descubrió una obra de arte. La obra pintada en madera muestra un animal fantástico de la época similar a un caballo con alas pequeñas en sus pies.

El Parque Nacional de Gyeongju

Saliendo de la ciudad, hay otro lugar que no te puedes perder. En el Parque Nacional de Gyeongju, puedes encontrar uno de los templos budistas más importantes de Corea del Sur: Bulguksa, (el Templo del País Budista). Cabe mencionar que fue la dinastía Silla la misma que aprobó oficialmente el Budismo en la península coreana. Este templo tiene una estructura hermosa del estilo tradicional y dos torres importantes. Subiendo la montaña, puedes encontrar una ermita, Seokguram, que tiene una estatua grandísima de piedra de Buda de Sakyamuni. Podrás sentir el ansia budista de la gente de Silla al entrar en este templo y esta ermita.

La ciudad Gyeongju con tanta historia te recibirá con hospitalidad y sin dudas, disfrutarás la convivencia en combinación de la historia viva y el presente moderno.

Fuera de Seúl, podrás encontrar más sitios históricos que te ayudarán comprender Corea en su totalidad. Aunque ahora, por la pandemia, no puedes viajar con tanta libertad nosotros te recomendamos visitar a la ciudad histórica de Gyeongju.

¡Corea del Sur te espera!
Escrito por Jeonghwan Kim

Artículos Relacionados