FINANZAS DE TERROR

by Bilateral Magazine

¡Buuu!

Gritó mi sobrino de 14 años disfrazado como momia con cara de calavera, al saltar de la escalera al recibidor, ante la cara aburrida e indiferente de su papá, que por cierto, es mi hermano.

ㅡ¿Qué? ¿No te asusté?

ㅡNo, a mí ya nada me asusta  –dijo mi hermano

ㅡ¡Uuyyy no, qué aburridos son los adultos! ¿De verdad ya nada les asusta?

ㅡ¡Claro que no! 

Solté una carcajada al escucharle mientras dejaba a un lado el libro que estaba disfrutando.

ㅡ¿De qué te ríes tía?

ㅡDe oír a tu papá, mijo ¡Que disque ya nada le asusta! ¡Oílo!

ㅡ¡Ay! ¿Apoco tú sabes a qué le tiene miedo?

ㅡ¡Sí, claro!

ㅡ¿A qué? ¡Cuéntame! ¡Cuéntame! ¡Para disfrazarme de eso y asustarlo!

ㅡ¡No mijo, a tu papá ya no le asustan los disfraces. Pero te voy a contar a qué le tiene miedo, hasta lo he visto ponerse pálido, pálido…  ¡A las Finanzas del terror!

ㅡ¿Qué es eso?

ㅡMira, te voy a contar: 

Una vez llegué aquí a tu casa y estaba tu papá muy entretenido contando el dinero que había sacado de su quincena, incluso cantaba. Le preguntó a tu mamá cuánto necesitaba para el gasto y ella le empezó a decir:

$1,500 de la renta, $1,200 del súper, $700 de gasolina, $2,000 para pagar la Tarjeta de crédito porque pagué los útiles y ya salió el cargo… Y así tu mamá seguía diciendo cantidades mientras yo veía que tu papá dejaba de cantar y se le quitaba lo contento de la cara al separar billete tras billete.

¿Eso es todo?  ㅡpreguntó él.

¡Ay no ya me acordé! Me faltan $800 del dentista del niño, $300 de la clase de futbol y $500 de la rifa! Sí, eso es todo. Y ahí es cuando vi a tu papa ponerse pálido con su cara desencajada y decir:

¡No inventes! ¡Ya no me alcanzó!

¡Pues yo no sé! ¡A mí me completas esos gastos, bien que te fuiste con tus amigos a las luchas y quién sabe cuánto te gastaste!  –dijo tu mamá.

ㅡJajaja ay tía, pero entonces ¿a qué le tenía miedo mi papá?

ㅡ¡A que no le alcanzara la quincena mijo! ¡Y tener que sacar otra vez la tarjeta de crédito!

ㅡJajajaja no es cierto ¿De verdad a eso se le puede tener miedo?

ㅡ¡Espérate a que tengas familia y seas asalariado!  –gritó mi hermano a los lejos

ㅡ¡Uchale! ¿Y cómo se le hace para no pasar ese miedo?

ㅡTe voy a explicar: 

Todas las personas manejamos nuestras finanzas, y algo de lo que todos nos quejamos mucho es que el dinero ¡No alcanza! Y si bien es cierto, puede haber muchas razones por las que el dinero no alcance, una de las más comunes es NO LLEVAR UN PRESUPUESTO, ya que no tienes claro cuánto gastas cada mes y lo haces sin saber si te alcanza o no para tus gastos principales.

Para evitar eso, lo que debemos hacer es sentarnos y anotar todos los gastos de cada mes separarlos en FIJOS Y VARIABLES y así ya sabremos qué cantidad es la que siempre debemos apartar para los gastos FIJOS y con ello decidir si nos queda dinero para gastar en los VARIABLES, también así sabremos si nuestros ingresos no son suficientes para nuestros gastos y que debemos generar más.

ㅡ¡Oooraleee! Eso yo no lo sabía ¿A qué más le tiene miedo mi papá?

ㅡJajaja te voy a contar otra historia de Finanzas de Terror:

Hace unos meses tu papá quería cambiar el coche, dijo que ya había juntado lo del enganche y que iría a la agencia donde estaba el coche que le gustó. A los pocos días que vine a visitarlos, lo encontré muy enojado diciendo:

ㅡOye fíjate que en la agencia me dicen que no me pueden dar el crédito para el coche, que porque tengo una mala calificación en el buró de crédito, pero eso no es cierto porque yo voy pagando al corriente y no debo nada. Y me acordé lo que tú nos platicaste del buró de crédito y lo saqué en la página www.burodecredito.com y pues ahí veo que dice que le debo a una tarjeta de crédito que yo ya no uso desde hace como un año.

ㅡMmmm ¿y cuándo dejaste de usar esa tarjeta? ¿Le quedaste a deber algo? ㅡle pregunté.

ㅡNo, claro que no. La dejé en ceros

ㅡ¿Y la cancelaste?

ㅡSí, hablé por teléfono y me dijeron que ya estaba en ceros y que ellos la daban de baja.

ㅡMmmm ¿y anotaste algún folio de cancelación? ¿o pediste algún comprobante de que estaba cancelada?

ㅡNop, no me acuerdo  –dijo tu papá ya con la cara desencajada.

ㅡPues ¿qué crees? Por tu descuido de confirmar la cancelación de un instrumento financiero, resulta que la activaron de nuevo, se generó la cuota anual, al no ser pagada generó intereses y ahora tendrás que levantar una aclaración al banco y en su caso también a CONDUCEF para solicitar la eliminación del cargo y la cancelación de la tarjeta y esperar a que se refleje este cambio en el buró para que puedan aprobar tu crédito para tu coche nuevo.

ㅡNoooooo  ㅡgritaba tu papá de miedo, llevándose las manos a la cara.

ㅡJajaja ¿y esta vez  qué le tenía miedo mi papá?

ㅡ¡A los trámites tan difíciles, tardados y engorrosos de los bancos!  –gritó mi hermano a lo lejos.

ㅡNo inventes tía y ¿Cómo se le hace para que no nos pase eso?

ㅡTe explico…

Todos los productos que vas y adquieres a un banco o a cualquier lugar y que tienen que ver con dinero, son instrumentos financieros, e implica que tengas mucho cuidado y que seas muy responsable, en especial las tarjetas de crédito, porque aunque no traes en la mano dinero en efectivo, es como si lo trajeras y además ese dinero NO ES TUYO y te cobran una cantidad extra por usarlo, que es la TASA DE INTERÉS.

Entonces cuando decidimos ya no usar una tarjeta de crédito, no es suficiente con dejarla en ceros y dejar de usarla o romperla, sino que debemos cancelarla con la institución que nos la otorgó. Pero cancelarla significa contar con algún documento que especifique que quedó cancelada para la institución y nosotros guardar ese documento al menos 3 años como comprobante de que ya no tenemos relación con ese instrumento, de lo contrario nos puede pasar lo que a tu papá, que esa tarjeta no quedó correctamente cancelada y él no tenía ningún documento para comprobar que la canceló y ahora tendrá que pasar por un trámite tardado y engorroso, tal vez incluso pagar el adeudo que se generó para poder limpiar su historial de buró de crédito y poder sacar el crédito para su coche nuevo.

ㅡ¡Ay tía! O sea que ¿por un descuido de mi papá podemos ya no tener coche nuevo?

ㅡ¡Así es mijo, un descuido financiero puede salir muy caro!

ㅡNo pos cuando yo pueda tener una de esas tarjetas de crédito voy a ser bien bien cuidadoso ¡Pero cuéntame más de las finanzas de terror de mi papá, ándale!

ㅡBueno, te voy a contar otra:

Hace unos meses estábamos en una reunión familiar y escuché a tu mamá reclamarle a tu papá, diciéndole:

ㅡ¡Ya ves! ¡Te lo dije! ¡Te lo advertí! ¡Pero ahí vas tú con que “no pasa nada yo confío en él”! ¡Pues a ver cómo le haces, pero a mí no me dejas de dar el gasto completo!

Tu papá tenía la cara pálida como de muerto fresco y se quedaba callado ante los reclamos de tu mamá, después de mucho rato contestó:

ㅡ¡Ya pues! Es que es mi compadre, y me pidió el favor y pos ni modo que no le ayudara. Se iba a enojar conmigo, yo pensé que no quedaría mal. 

ㅡOoraleeee tía y esta vez ¿Por qué le daba miedo a mi papá?

ㅡPos porque le prestó su tarjeta de crédito al compadre para que comprara sus llantas.

ㅡ¿Y por qué eso es de miedo tía?

ㅡ¡Porque no pagó y ahora yo las voy a tener que pagar, porque si no me cobran intereses y además me mata tu mamá!  –gritó mi hermano.

ㅡJajajajaja ¿y por qué le pasó eso?

ㅡTe cuento:

Fíjate bien mijo, tu historial de crédito se va formando con cada crédito que pides y utilizas bien, y como ya viste con la historia anterior que te conté, si no eres responsable de tus pagos y tus documentos, puedes quedar marcado de forma negativa en el buró y justo por eso es muy delicado y NO DEBES PRESTAR TU CRÉDITO a nadie que te lo pida, porque si te lo piden es que no pueden usar el suyo y muy seguramente es porque ya quedaron mal en algún lado y es muy probable que te queden mal a ti, como le quedó el compadre a tu papá. Por eso te aconsejo que NUNCA prestes tu crédito a nadie, puedes terminar con una marca negativa en el buró o hasta pagando algo que tú no compraste y afectando a tu familia.

ㅡ¡No inventes tía! ¡Con eso hasta me dio cosa a mí, ya entendí porqué a los adultos ya no les dan miedo los disfraces! ¡Porque lo que de verdad les da miedo son las Historias de Finanzas del Terror!

ㅡJajajaja así es, mijo, asi que ahorita disfruta de tus disfraces y mucho cuidado con tus finanzas cuando empieces a tomar decisiones de dinero, si no quieres luego vivir HISTORIAS FINANCIERAS DE TERROR.

 

Escrito por Alicia Márquez

 

Contacto

Tel. 3322095167

Facebook

Artículos Relacionados

Leave a Comment