ELSA KELLY VICEPRESIDENTA PYMES Y EMPRENDEDORES, CO-FUNDADORA ADWEB SOLUTIONS

by Bilateral Magazine

¿Cómo fue el camino del emprendimiento para Elsa Kelly ?

Desde que tengo memoria, el chip de emprender ha estado activo en mí. Desde pequeña organizaba obras de teatro donde les cobrara a peso la entrada a mis tías y familia e involucraba a mis primos para hacer el show, más delante vendí joyería, estando aun estudiando en la universidad abrí un CyberCafé y todo esto fue sumando para junto con mi socio Aldrey, iniciar la gran aventura que ha sido ADWEB por ya 13 años.   El camino ha sido sinuoso, desde la fase pura de emprender y hacer volar una idea hasta consolidarla, convertirla en una empresa estable y a la par, llevar distintos roles y responsabilidades tanto profesionales como personales. Para mí, sin importar qué tan consolidada esté nuestra empresa, siempre nos seguiremos considerando emprendedores, cada cambio, cada nuevo modelo de negocio, nuevo servicio o nueva ubicación que agregamos, pasa por el proceso que empieza de nuevo con la idea, la emoción, la planeación, la ejecución, las fallas, los ajustes y finalmente la consolidación para entonces iniciar con la próxima iteración.

 

¿Cómo surge la idea de representar a CANIETI?

Desde hace algunos años he estado cerca del ecosistema empresarial en nuestro estado, especialmente el liderado por CANIETI y me he dado cuento que hay mucho campo de acción donde como empresarios y miembros del ecosistema, podemos aportar. 

 En la actual gestión presidida por Dina Grijalva, primera mujer que ha llevado la presidencia de CANIETI Occidente, se me dio la oportunidad de estar al frente de la VicePresidencia de PyMEs y Emprendedores.  Desde este rol, busco generar oportunidades y sinergia entre las PyMEs dentro y fuera de la cámara, ya que definitivamente la tecnología es una necesidad para cualquier empresa, sin importar tamaño ni sector.  

 

¿Qué retos has encontrado en el camino del emprendimiento?

El cambio constante ha sido el principal reto, nos ha obligado adaptarnos rápido cuando el mercado cambia, cuando se requieren ajustes en el modelo de negocio, en los servicios o incluso en mi ritmo de trabajo.   

En la gráfica de crecimiento de nuestra empresa, se ve claro un desface importante justo en los años que mis hijos nacieron.  Estaba acostumbrada a trabajar todo lo que fuera necesario, 10, 11 de la noche en muchas ocasiones y de repente, llegó una pequeña que requería buena parte de mi tiempo. Tuve que reagrupar mis tareas y acomodar los tiempos para cubrir mis labores profesionales y personales. Fueron tiempos complejos de adaptación, pero finalmente, logré encontrar mi ritmo para gozar de mis hijos a la par de seguir creciendo en el ámbito profesional.

 

¿Cuáles son tus retos en este 2020?

Estamos por iniciar un nuevo emprendimiento en nuestra empresa, esta vez, iniciando operaciones en Canadá. Esto me implicará reubicarme al menos de forma temporal en un país con un entorno distinto al nuestro, con un nuevo ecosistema empresarial y clientes con requerimientos diferentes a los que hemos estado acostumbrados.  Es un nuevo reto con el que todo nuestro equipo está muy entusiasmado y seguramente nos traerá buenos resultados.

¿Qué mensaje les compartirías a las Mujeres Emprendedoras de México?

Hoy más que nunca el país necesita de nosotras, de nuestra fuerza, de nuestro talento, de nuestro espíritu.  Prepárense, lean, estudien constantemente y rodéense de personas que les aporten valor. Así tendrán los elementos suficientes para que sus empresas salgan adelante.   

Artículos Relacionados