EL FUTURO DEL TURISMO INTELIGENTE

by Bilateral Magazine

La mejor manera de conocer más allá de lo que podemos ver es explorar nuevos lugares, culturas y personas. Dentro de nuestra naturaleza como seres humanos viajar a otros destinos nos ayuda a imaginar nuevas ideas, encontrar las mejores decisiones sobre lo que queremos de la vida y a nutrir cada uno de nuestros conocimientos.

El turismo por ser una pieza fundamental para la sociedad siempre ha requerido un grado de modernización constante tanto para los países como para las empresas; ya que cada día su nivel de exigencia aumenta por valorar más las experiencias personalizadas, destacar los elementos que nos conecten mejor con el destino y aumentar el nivel de nuestra seguridad.

Como parte de la integración de nuevas tecnologías en el sector, tenemos el ejemplo de las empresas Cobalt Robotics y Bear Robotics que desarrollan robots móviles para hoteles equipados con cámaras 3D, capaces de ofrecer servicio de alimentación en las habitaciones de los huéspedes o el caso de la ciudad de Valencia en España que, bajo su modelo de playas inteligentes incorporó drones de vigilancia y sistemas de localización de personas en casos de emergencias.

Bajo estos cambios, la empresa española UBIKUA especializada en servicios de Consultoría Tecnológica, Ciudades y Destinos Inteligentes, presentó una hoja de ruta de las estrategias y modelos en el ámbito de la tecnología que llevan a una ciudad a convertirse en un Destino Turístico Inteligente, donde destacan puntos como:

Mayor conectividad

La experiencia de viaje inicia desde el primer contacto, ante esto las empresas han mejorado la comunicación con sus clientes con métodos sencillos de utilizar como los tickets digitales desde nuestros celulares, notificaciones sobre novedades y sistemas como aplicaciones para acortar tiempos de proceso con la ayuda del “big data”.

Guía virtual

Un gran viaje depende de las decisiones que tomemos, las empresas ya guían a los turistas a que disfruten mejor su estancia al utilizar tecnologías como realidad virtual y realidad aumentada con rutas inteligentes de acuerdo con el nivel de experiencia que buscan, contenido multimedia de información histórica y recorridos virtuales previos que ayuda a seleccionar mejor el destino al que quieren ir.

Viajar seguro

Nuestro estado mental va de la mano con el lugar en el que nos encontremos. Para dar un panorama más exacto sobre el destino que ofrecen las empresas, dentro de su oferta ya proporcionan información relevante con la ayuda de sensores, plataformas y de la inteligencia artificial que permiten captar datos previos como la temperatura, contaminación y prevención de desastres los cuales brinden un mayor cuidado para los visitantes.

En el futuro todos estos elementos no serán una ventaja, sino un requisito más que la industria del sector turístico tendrá que atender, controlar y mejorar con la ayuda de la innovación y nuevos procesos que los preparen a la nueva era del turismo.

En MIND México buscamos a empresas que vean el futuro como un reto para reinventarse. Acércate a MIND y forma parte de un ecosistema donde la innovación es algo que vivimos todos los días. Agenda un recorrido por nuestros espacios y conoce todo sobre nuestras oficinas y coworking que tenemos disponibles.

Contáctanos al correo karla.chavira@mindmexico.com
Emilio García
Comunicación
MIND México Innovación y Diseño
Fuentes de Información:
(UBIKUA, 2019)

Artículos Relacionados