En artículos anteriores hemos hablado un poco acerca de invertir nuestras ganancias, esta vez te decimos cómo y dónde hacerlo. Descubre algunas formas de invertir tu dinero:
Fondos de inversión
Formar parte de un fondo de inversión es una buena forma de darle utilidad a tus ahorros, pues este mecanismo te permite acceder a una canasta que incluye acciones de renta variable y bonos de renta fija.
El secreto se encuentra en elegir las mejores opciones y esto se puede hacer a través de métodos, tutoriales y mentores que puedan orientarte para que tomes las decisiones que más te convengan.
Para contratar un fondo de inversión, se puede acudir a algún grupo financiero como Banorte, BBVA Bancomer, Scotiabank, Monex.
Crowfunding inmobiliario
Si consideras que los fondos de inversión son muy arriesgados, quizá tu opción sea invertir en inmuebles. Seguramente ya has escuchado de esta opción, pero ahora es mucho más sencillo, pues existen plataformas que te presentan todas las opciones disponibles al alcance de un click.
En este tipo de plataformas los inversionistas pueden conocer los inmuebles e invertir en los proyectos que más llamen su atención.
Algunas opciones son:
- Expansive
- M2crowd
- Inverspot
- Briq
Acciones
Otra forma muy popular de invertir tu dinero son las acciones, con las que podrás obtener resultados a corto plazo. Pero al igual que en el fondo de inversión, se sugiere contar con capacitación.
CETES
Una cuarta opción son son los Certificados de la Tesorería de la Federación (CETES), los bonos que otorga el gobierno. Al comprar un CETE (cuyo es de 10 pesos) lo adquieres con descuento. Al finalizar el plazo recibes un rendimiento que es la diferencia entre el valor nominal y el precio que pagaste realmente al comprarlo.
Sin embargo, no se obtiene mucho rendimiento con esta inversión.
Considera que una de tus metas para 2020 puede ser invertir tu dinero en alguna de estas opciones. Identifica la que más te convenga e informate.
Escrito por Pamela Díaz