CONOCIENDO A NUESTRO PEOR ENEMIGO: EL ESTRÉS

by Bilateral Magazine

¿Alguna vez has sentido que en ciertas situaciones tu respiración es más rápida, los latidos de tu corazón se aceleran, comienzas a sudar y la tensión de tu espalda se hace cada vez más fuerte? ¿Haces las cosas sin darte cuenta y te sientes en piloto automático? ¿O te sientes preocupado la mayor parte del tiempo?

Es conocido que el tráfico, el trabajo y las relaciones sociales, nos hacen perder el control de nuestro cuerpo, comer mal, adoptar una vida sedentaria, dormir poco y trabajar mucho. Muchas veces no ayudan a tener un estilo de vida saludable, sino que elevan al máximo el estrés, afectando a todo tipo de personas. 

Para lidiar con algo tenemos que saber a qué nos enfrentamos, así que vale la pena preguntarnos: ¿qué es el estrés y de dónde proviene?

El estrés es una respuesta natural y fisiológica que desarrollaron nuestros antepasados para sobrevivir ante cualquier amenaza que pusiera su vida en riesgo, sin embargo, si se produce en exceso podría transformarse en un trastorno de ansiedad. 

En un ataque de estrés o ansiedad, las arterias se contraen, el páncreas deja de producir glucosa y por ende el cuerpo comienza a retener azúcar, poniendo en riesgo nuestra salud física y mental.

El primer paso para lidiar con ello es saber qué está pasando y darte cuenta de los síntomas, algunos son:

  • Inflamación de la piel que causa comezón 
  • Caída de cabello
  • Insomnio
  • Dolores de cabeza
  • Problemas cardiovasculares
  • Ataques de pánico
  • Problemas de concentración
  • Sentimiento de pérdida de tus emociones
  • Pensamientos no deseados
  • Agotamiento 
  • Falta de concentración 
  • Pérdida de memoria 
  • Sobrepeso
  • Acné 
  • Úlceras 
  • Insomnio
  • Enfermedades cardiacas
  • En casos extremos, depresión 

Cuando detectes alguno de estos factores, razona, pregúntate si la situación en la que te encuentras en realidad es grave, si hay solución no te preocupes, al igual que si no la hay, no tienes por qué atormentarte. Toma mucho en cuenta a las personas a tu alrededor, procura no lidiar con tus problemas solo y si lo crees necesario acude con un experto para cuidar tu salud psicológica y emocional.

 

Escrito por Jennifer Robles

 

Bibliografía

https://muysaludable.sanitas.es/salud/objetivo-2017-reducir-el-estres-y-la-ansiedad/

https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/psiquiatricas/ansiedad/2016/03/09/como-controlar-ansiedad-ataques-panico-110068.html

https://www.thecornerofexcellence.com/es/estres-como-gestionar/

Artículos Relacionados