CONOCE EL MINDFULNESS

by Bilateral Magazine

¿Eres de las personas que tienen todo bajo control? ¿Tu vida es una agenda perfecta llena de actividades productivas que te llevan a tu objetivo? 

¿Has manejado por más de un kilómetro, de repente llegas a tu destino y te preguntas en qué momento pasaste el alto?

¿Entablas una conversación y te das cuenta que estás pensando en tu cita de mañana?

¿Cuándo fue la última vez que saboreaste una fruta, el aire fresco, la vida misma?

Pues bien, este artículo es para ti.

Día tras otro, paso a paso la vida avanza; y no hablo de ir rápido. No quiere decir que vayas lento o sin objetivos, se trata de estar y ser presente en el ahora. 

Te voy a compartir unos ejercicios que en lo personal me han funcionado para hacer que el presente esté en mi vida. Te pueden ayudar con lo siguiente: 

  • Mejorar tus relaciones 
  • Mayor enfoque y concentración
  • Manejo del enojo 
  • Vivir más el presente
  • Mayor claridad 
  • Mayor creatividad, entre otras. 

1.- Minuto consciente: 

Quizá pedirte que estés consciente durante toda una conversación o un evento sea complicado. Pero intenta 1 minuto solo uno. Haz un alto y sé presente 60 segundos, sin juzgar sin esperar, solo estando en el presente, receptivo. Te sorprenderá como abrirás una puerta a las relaciones; principalmente contigo mismo. 

2.- Respiración observada: 

Preferentemente, al principio practícalo estando solo, en un espacio donde te sientas cómodo y sin interrupciones. 

Lo único que harás será “respirar” una y otra vez sin ningún ritmo o duración en especial, solo respira y pon atención a ella. Inhala y exhala, inhala y exhala. Plena atención en la respiración. Cuando vengan pensamientos regresa a tu respiración, practícalo por el tiempo que consideres conveniente pueden ser unos 15 o 20 minutos. Una vez que hayas avanzado en la técnica, podrás hacerlo en medio de un día lleno de citas, durante una conversación, reunión, etcétera. Te regresará a tu presencia con solo observar tu respiración. 

3.- Observa tu cuerpo: 

Puedes hacerlo en un espacio cómodo, puede ser que al principio llegues a quedarte dormido. Haz respiraciones, contrae todo tu cuerpo durante un par de segundos y suelta; repite un par de veces. Una vez relajado ve repasando cada parte de tu cuerpo. Pasando desde la punta de los pies hasta tu cuero cabelludo, date cuenta de cómo se siente cada parte de él, tus músculos, tus órganos, tus huesos. Te duele algo, tienes un sentimiento o sensación nueva. Eres tú ahí haciendo un momento pleno contigo mismo. 

 4.- Prueba y disfruta:  

Toma una fruta la que sea. Es preferente que te guste. Ponla en tu mano, obsérvala, revisa su color, siente su textura, qué tan grande o pequeña es, qué aroma tiene. Cuando hayas observado esto, pruébala poco a poco. ¿Qué sensaciones produce a tu lengua, es dulce, ácida? Siente cómo se desbarata. Tómate tu tiempo y experimenta las sensaciones que te produce. Te ayudará sensibilizar tus sentidos. 

Practica estos ejercicios. Cada que te lo permitas, principalmente cuando sientas que hay algo que no te completa, cuando no estés ahí, en ti; vuélvete presente. 

Sé tú mismo. La vida es hermosa tal como es. No Hay necesidad de correr, esforzarte, buscar o luchar. Simplemente Sé.

                                                                                                                                                Thich Nhat Hanh, Monje budista.

Rosa López Zorrero

Artículos Relacionados