¿Cuántos emprendedores no conocemos en México?, en este tutorial vas a aprender cómo registrar una marca en México por ti mismo, sin necesidad de pagar costes adicionales a gestorías o abogados.
¿Dónde se registra una marca en México?
Es importante saber donde catalogar tu marca y conocer las clases de marca que existen. si aún no conoces esto puedes checar la clase aquí.
Como entendemos que quieres registrar una marca de manera electrónica, es decir, sin tener que acudir personalmente a las oficinas del IMPI, vamos a indicar lo primero que tienes que hacer.
Entra en Internet. Es necesario que dispongas del programa para visualizar documentos PDF. Si vas a utilizar la firma electrónica (e.firma) tendrás que instalar el software de Java versión 8 o superior. Este requisito no será necesario si vas a utilizar la Clave Única de Registro de Población (CURP).
Una vez confirmados estos requisitos:
- Tienes que abrir una cuenta en el Portal de Acceso a Servicios Electrónicos del IMPI (cuenta PASE). Puedes hacerlo desde AQUÍ.
- Además, debes tener la Clave Única de Registro de Población (CURP). Puedes solicitarla aquí. Si vas a utilizar la firma electrónica, ésta debe estar vigente y no revocada, y debe ser de la misma persona que se ha registrado en la cuenta PASE.
Cuando dispongas de tu cuenta PASE podrás acceder a los servicios electrónicos del IMPI, al apartado «Marca en línea», y comenzar el proceso.
Aquí, además de registrar una marca, podrás registrar una marca colectiva, una imagen comercial o un nombre comercial.
El pago de la tasa también podrás hacerlo en línea, con tarjeta de crédito o transferencia bancaria.
Ahora que ya sabes lo que necesitas para registrar tu marca en el IMPI, vamos a continuar con el costo por registrar una marca.