¿CÓMO FUNCIONA EL ALGORITMO DE INSTAGRAM?

by Bilateral Magazine

El algoritmo de Instagram jamás fue tan fundamental como lo es ahora que la red alcanzó 700 millones de usuarios activos mensuales, hay muchísimo más contenido en la red de lo cual alguien podría esperar. Por cierto, según los números propios de Instagram, los usuarios pierden aproximadamente el 70 por ciento del contenido de sus páginas de inicio.

Según una publicación en el blog de Instagram, el cambio en el algoritmo de Instagram posibilita a los usuarios “ver los instantes que te importan primero”.

Entonces, ¿Cómo Instagram averigua lo que es más posible que te llame la atención? Los únicos componentes específicos que Instagram menciona son “la posibilidad de que te interese el contenido”, “tu interacción con el individuo que publica” y “el horario de la publicación”.

Hablando con Business Insider, un vocero de Instagram ha sido un poco más específico, señalando que las próximas señales permanecen en medio de las que estima el algoritmo.

Horario

Instagram puede por el momento no ser del todo inverso cronológicamente, sin embargo, el algoritmo de Instagram tiene presente que la población desea ver publicaciones frescas y oportunas cada vez que inicien sesión, lo cual esto quiere decir para las marcas: Si bien la población no precisamente verá tus publicaciones en el instante preciso en que las compartes, todavía es fundamental publicarlas en el instante correcto para maximizar la relación temprana. Lo cual nos lleva a …

Relación

Ya que la relación sugiere que una publicación es, bueno, interactiva, el algoritmo de Instagram incrementa las publicaciones que producen más “Me Gusta” y comentarios. La relación temprana es especialmente fundamental, pues una ráfaga de actividad inicial le sugiere al algoritmo de Instagram que una publicación vale la pena llevarla al principio de la página primordial de otros usuarios, lo cual conduce a todavía más relación.

Colaboración

Más allá de si tú sigues a alguien, este componente examina la hondura de tu interacción con el individuo o marca basada en la frecuencia con la que tienden a interactuar con sus publicaciones por medio del tiempo. Si comúnmente te gustan y comentas las fotos y clip de videos de alguien, verás bastante más de dichos de tu página primordial.

Escrito por Lizeth González Gómez

Artículos Relacionados