BOGAR UNA APLICACIÓN QUE ESTÁ TRANSFORMANDO EL SECTOR INMOBILIARIO

by Bilateral Magazine

Porque el talento mexicano es un tema del que se debe hablar, el día de hoy te presentamos a la valiosa empresaria que se encuentra detrás de Bogar como CEO: Alina Patterson. En esta ocasión pudimos hacerle una entrevista y en ella nos platica de su novedoso proyecto inmobiliario que perfila como uno de los más importantes a nivel nacional.

Hoy por hoy Bogar es una web app de consulta y análisis de información del sector inmobiliario. Lo que antes tomaba un lapso aproximado de 8 semanas para atender la información puntual e un proyecto inmobiliario, hoy es posible realizarlo en tan solo 5 minutos.

Una aplicación que transformó los proyectos inmobiliarios

Alina nos cuenta que Bogar nace con la idea de renovar los estudios de mercado tradicional, ya que originalmente uno de estos análisis les tomaba entre 8 y 12 semanas en hacerse con na inversión inicial de entre 200 y 250 mil pesos. Evaluando estas circunstancias Alina y su equipo de trabajo identificaron 3 factores que no favorecían los proyectos: el tiempo, la inversión y el riesgo que implicaba la realización e un estudio de mercado sin la certeza de un proyecto viable. Tomando en cuenta que la información del estudio de mercado, al ser estática, vence cada 6 meses, con Bogar, la información se mantiene “viva” actualizándose de manera trimestral. De ahí que Bogar surgió como una alternativa que facilitó la vida de arquitectos, desarrolladores e inmobiliarias para tomar decisiones rápidas y acertadas pues, el monitoreo del mercado es esencial para entender el comportamiento del sector y la demanda realegún nos comenta Alina, el objetivo es generar productos y servicios que agreguen valor a la zona donde se desarrollan.

La herramienta está dividida en varias secciones. La parte de filtros te lleva a evaluar la zona específica en la que te propones construir. Por otra parte, dar clic en resumen te ofrece información general sobre cómo se está comportando el mercado, cuántas unidades tienen los proyectos, cómo se están vendiendo, cuántas unidades se están colocando y el avance de construcción en general. Además, la aplicación desarrolla de manera interna una métrica que está en proceso de patente a la par de la metodología Bogar llamado “RVC”, que por sus siglas alude a (razón, venta, construcción), cuyo propósito es indicar la velocidad de venta sobre el avance de la obra. Esta herramienta nos ayuda a medir el apalancamiento en flujos que puedes llegar a tener como desarrollador, además de la confianza de compra dentro de la zona.

Por si fuera poco, Bogar ofrece una sección histórica en la cual puedes consultar cómo ha evolucionado la zona en la que quieres construir a través del tiempo.

La sección más interesante de Bogar comprende los tres tipos de unidades más demandadas. Esto te ofrece un programa arquitectónico completísimo respecto a cuánto miden las unidades y qué precio deben de tener con base en sus características y distribuciones internas como #recamaras, #baños, e incluso el número de cajones de estacionamiento.

¿Perteneces al sector inmobiliario? ¡Esta es tu app!

A estas alturas, te estarás preguntando cuál es el cliente estrella de Bogar ante su amplia gama de posibilidades. Si perteneces de alguna manera al sector inmobiliario esta es tu app y no tenemos la menor duda.

  • Una desarrolladora puede decidir hacia donde va su siguiente inversión, cuánto le conviene invertir según sus objetivos y la mira en cuanto al crecimiento que tiene previsto.
  • Las inmobiliarias pueden entender desde el comportamiento de la zona en la que se quiere comercializar hasta su rendimiento en comparativa a u competencia, pues Bogar refresca su información de manera trimestral.
  • Los arquitectos pueden iniciar su proyecto sin necesidad de esperar un estudio de mercado.

Decisiones Bogar

Bogar es consciente de la serie de decisiones que se tienen que tomar al momento de comenzar un proyecto en el sector inmobiliario, por ello, te apoya a entender cuál es tu competencia directa y de qué manera puedes hacer la diferencia con tu producto.

Bogar utiliza Machine learning el cual nos ayuda no solo a conocer la información, sino a interpretarla. ¿Te gustaría saber cuáles son las unidades que se están colocando en tu zona? o, ¿Cómo está incrementando la plusvalía de tu producto?

¡Con Bogar tienes acceso inmediato!

La importancia de evaluar el crecimiento de las ciudades

Para Bogar entender hacia dónde va el crecimiento de las ciudades y qué demanda el mercado son factores esenciales para facilitar las decisiones sobre qué debemos construir o desarrollar.  Generar productos y servicios efectivos en el sector inmobiliario es el motor de Bogar.

“Nuestro objetivo es mantener monitoreado todo el sector inmobiliario desde interés social, hasta el premium plus no sólo con información habitacional, sino también comercial (oficinas y usos mixtos). Por ahora todo se hace de manera nacional, pero se pretende que dentro de poco se migre a las áreas internacionales esto con el objetivo de apoyar el crecimiento ordenado de las ciudades.” -Alina Paterson

El éxito de los proyectos inmobiliarios Bogar

El éxito comercial de Bogar se construye con base al entendimiento del mercado. Prever hacia donde se dirige te da lo que necesitas saber para generar un producto efectivo según las necesidades de tu cliente.

Seas financiero, arquitecto, inmobiliario o te dediques a los estudios del mercado; esta es tu oportunidad de crecer con un proyecto que solo es capaz de mirar hacia el futuro construyendo tus sueños.

Para colaborar con Bogar o contratar sus servicios

BOGAR

Artículos Relacionados