ANNA BARROSO BOU: DISEÑO DE VESTUARIO Y MAQUILLAJE EN PROYECTOS AUDIOVISUALES

by Bilateral Magazine

Porque formamos comunidad artística, en esta ocasión Bilateral Magazine y Faro Promotora Cultural traen para ti la entrevista de Anna Barroso Bou; diseñadora mexicana y residente en el estado de Jalisco experta en vestuario y maquillaje en proyectos audiovisuales. 

La formación de Anna comienza en el área de diseño de moda; sin embargo, en el transcurso, la creatividad de esta diseñadora descartó la idea de dedicarse a la confección de ropa comercial. Sus objetivos creativos empezaron a tomar un rumbo después de su intercambio en Madrid. Ahí conoció  Derubín Jácome; un reconocido diseñador de vestuario escénico que siguió fomentando su pasión por el vestuario de cine y teatro. Posteriormente estudió vestuario para cine y televisión en San Antonio de los Baños en Cuba. 

Haciendo vestuario en proyectos profesionales entendió que su especialidad iría más allá del diseño y confección de vestuario. Anna necesitaba un complemento que la hiciera despegar profesionalmente y fue entonces que comenzó a estudiar maquillaje social y de efectos especiales. 

Actualmente se dedica tanto al maquillaje como al vestuario en proyectos audiovisuales como largometrajes, cortometrajes, series, publicidad, videos musicales y proyectos editoriales; no obstante, destaca su pasión por el vestuario. 

El medio audiovisual jalisciense

Anna destaca las oportunidades que le ha ofrecido el ambiente audiovisual en Guadalajara y pese a que nos comenta que le resulta pequeño en comparación al de la Ciudad de México, asegura que ha ido en aumento los últimos años:

“Actualmente ya se ven más propuestas creativas en Guadalajara, no solo publicitarias. Y cada vez se hacen proyectos más grandes aquí como series o largometrajes.”

Los retos de un diseñador de vestuario 

El proceso creativo del diseño de vestuario implica una serie de retos laborales que van desde el diseño de personajes, hasta el costeo de los materiales: 

“Mi trabajo requiere de mucha creatividad ya sea tanto por el diseño de personajes, como por el ajuste de materiales con base a un presupuesto o scouting de prendas. El presupuesto a veces nos hace súper creativos a la hora de definir materiales o hasta el diseño. También hay que recordar que siempre hay una cámara y lente que solamente capta cierto plano o ángulo de las cosas. Entonces podemos truquear ciertas cosas.”

Anna también nos platicó acerca de las complicaciones que trajo la pandemia a los medios audiovisuales. La reducción de trabajo es indiscutible, sin embargo, destaca la nobleza de su trabajo como freelance y las ventajas de poder sobrevivir a través de los ahorros y agrega:

“Así como el medio paró en la pandemia así con la misma fuerza empezaron los planes para nuevos proyectos. El próximo año habrá mucho trabajo para todos.”

De artista a artista

Anna tiene un mensaje para las personas que han elegido el camino del arte sobre todas las cosas:

“Elegir hacer arte no quiere decir que tengas que ganar poco. Hay que saber vender, no regatear tu trabajo ni condiciones laborales y tampoco pagarles menos a tus asistentes. También hay que saber ahorrar y no apostar todo a una sola cosa. Como freelancer podemos hacer muchas cosas y tener varios ingresos para tener una buena calidad de vida y emprender en nuestros futuros proyectos.”

Iniciativa Faro Promotora

Faro Promotora Cultural es la cuna de muchos artistas jaliscienses emergentes. Anna es un gran ejemplo de esta diversidad artística y no hay que olvidar que esta iniciativa ha ayudado a despegar su carrera de manera profesional y laboral. 

¡Si te interesan estos proyectos comunícate con Faro promotora!
311 118 9478
Por Alejandrina Rodríguez González

Artículos Relacionados