AMBER KO, UNA HISTORIA DE ÉXITO EN LOS VIDEOJUEGOS

by Bilateral Magazine

Ambar KO es el resultado de la fusión entre Amber México y el estudio de desarrollo y publicación de videojuegos y apps móviles jalisciense, KaraOkulta.

En la entrevista exclusiva con Jorge Suárez, director general de Amber México, cofundador de KaraOculta, se resaltó a GEM Magazine como un movimiento de historia pura, puesto que nunca antes había venido un estudio internacional a adquirir uno nacional.

“Estamos en un punto donde hay una masa crítica interesante. Las universidades ‘lanzaban’ miles de egresados de ingeniería y videojuegos a las industrias creativas relacionadas, pero éstos no encontraban empleo y/o no tenían las herramientas o los medios para emprender o generar trabajo para los que vienen detrás. Y eso va cambiando”, mencionó Suárez.

Haciendo memoria, apenas en febrero pasado, Amber México abrió sus puertas en Guadalajara, Jalisco, pero ya contaba con una historia con KaraOkulta, pues habían laborado juntos para el juego Toy Blitz, lo que resultó exitoso para ambas compañías y dio pie a la fusión apenas anunciada.

Guadalajara es la segunda ciudad más grande de México y es conocida por su gran comunidad de jugadores de videojuegos, es ahí donde se encuentra el centro tecnológico Ciudad Creativa Digital, donde se establecerá el nuevo estudio. Conocido como el Silicon Valley de México, la ciudad se está convirtiendo en un centro de desarrolladores de medios digitales de clase mundial.

Catapulta

KaraOkulta comenzó haciendo comics sin mucho plan de desarrollo, por allá del 2004, según contó Suárez; de ahí transitaron hacia la industria de los videojuegos como una comunidad, la cual se fue consolidando poco a poco, hasta ahora, que gracias a la fusión se pueden catapultar hacia la internacionalización.

“La estrategia de Amber es hacer la red interna de estudios más importante del mundo, y así convertirse en la agencia ‘premium’ de la industria. Todas las disciplinas artísticas se conjuntan en un videojuego, rompiendo barreras cognitivas con tecnologías como la realidad virtual”, comentó el entrevistado.

Por ello, Amber KO está en la etapa de contratación de talento en todas las diciplinas de desarrolladores de juegos, con énfasis en arte, diseño, ingeniería y testing; con el objetivo de llegar a 110 personas al cierre de año.

Esto es una muestra de que la compra de la compañía mexicana representa un beneficio también para la comunidad, sobre todo en tiempos de pandemia que no es muy común que se generen nuevos empleos.

“Aunque ya teníamos clientes importantes a nivel nacional y una IP propia, la fusión nos catapulta a niveles muy altos”: Jorge Suárez, Amber México. “Recuerdo que estábamos en Ciudad Creativa Digital, la cual visitó Mihai Pohontu, (CEO de Amber), enamorándose de la ciudad y desde entonces exploró la posibilidad de crecer un estudio propio al corroborar que era un ambiente de desarrollo excelente. Un amigo en común nos presentó y, mediante la Asociación Jalisciense de Industrias Creativas, conformada por 27 estudios de diferentes disciplinas, colaborando juntas para consolidar a la industria, le mostramos todas las opciones disponibles y de ahí hizo la oferta”, platicó Suárez.

Y abundó: “Trabajar con gente involucrada en trabajos tan destacados como Lorraine, Avalon, o Erik Cook, quién está haciendo el estudio de HD, es incomparable por todo el aprendizaje. La colaboración entre estudios es valiosa porque, exceptuando la distribución, toda la producción la tenemos interna y todo ese talento a la mano”.

Futuro

A decir del entrevistado, es motivo de orgullo que haya mexicanos trabajando en alguna de las franquicias más relevantes en los videojuegos. Ellos han persistido en hacer una IP mexicana, y ahora, con los nuevos recursos y talento va a generar un impacto positivo en la percepción de los videojuegos nacionales a mediano y largo plazo.

“Hoy tenemos a Pet City Mania, unos animalitos que evolucionan. Está diseñada para ser una IP transmedia, con base en los videojuegos, pero queremos que esté en otras aplicaciones. Es el resultado de los esfuerzos de todo un año, y de una inversión importante para hacer 25 familias, cada una de 5 personajes y cada uno con el mismo juego, para ofrecer muchas alternativas al mercado y cubrir muchos perfiles de usuario. Así, seguiremos trabajando para destacar dentro de la industria y no defraudar la confianza que han depositado en nuestro trabajo”, concluyó Suárez.

Artículos Relacionados