6 TIPS PARA UN NEGOCIO DE ARTURO ELIAS AYUB

by Bilateral Magazine

Conoce aquí los 6 tips para negocios pequeños para  quien vaya a empezar un negocio o tenga uno pequeño ó mediano. Compartiremos 6 tips que Arturo Elias Ayudb considera que son importantísimos para el crecimiento de tu negocio:

1. Conoce tus números como la palma de tu mano

“Prefiero que no empieces tu negocio aunque tengas una idea brillante y creas que tienes el producto del siglo, si no te gustan los números, si no sabes de números y no sabes conocer tus números.”

En su canal de Youtube ha compartido información relevante de cómo hacer y cómo leer un star resultados por favor véanlo si tienen un negocio. Saber tus números es conocer la “radiografía” de lo qué está pasando en tu negocio, dónde están tus ingresos, dónde estás vendiendo más, dónde estás gastando mucho, dónde estás gastando poco, donde necesitas cortar gastos de mes a mes; un estado resultados conociendo los números de tu negocio número.

2. Nunca dejes de pensar cómo volver loco a tu cliente

“No te está diciendo que tu cliente va a quedar satisfecho, te estoy diciendo que lo vuelvas loco cada vez que vaya a tu tienda, a tu restaurante ó a tu negocio; que se sienta que diga ¡guau! qué buena onda que vine”.

3. Nunca te desanimes

“Vas a tener mil fracasos, vas a tener mil caídas. A mí si me preguntás Arturo, cuántas veces te has dado en la mother de estar emprendiendo y haciendo algo en tu negocio no las podés contar porque son muchísimas. Ahí el gran chiste es aprender de cada fracaso”

Aprende de cada caída levántate con más ganas y di “voy para adelante” ahora si te caes todo el tiempo y ves que no jala a lo mejor lo que tienes que hacer es cambiar de negocio, está muy claro aprovecha las caídas para que sean un gran aprendizaje y de verdad entre más veces te caigas más te va a servir  para ir para adelante.

4. Ten claro muy claro ¿Cuál es tu propósito?

“Qué quieres tú de tu negocio; quieres un negocio que te deje para comer y estás contento y rajartela a día y noche y tener tu changarrito y eso es lo que quieres porque es tu propósito? ¡qué padre! y te gusta y te apasiona, se vale totalmente. Se vale. No porque empiezo un negocio quiere decir que tengas que hacer el negocio más grande del universo. He visto vídeos de Youtube de cuates que te dicen es que tienes que crecer y tienes que hacer el negocio más grande del mundo y poco a poco ver” pero ¿Qué quieres? Si quieres tener el negocio más grande el mundo es otro propósito; nada más ten bien claro ¿Qué quieres conseguir ó a dónde quieres llegar? si alguien llega a trabajar contigo que busque chamba contigo pregúntale lo mismo, trata de que siempre esté alineado a tus razones y a tus propósitos.”

5. Ten una estrategia clarísima

“Siempre tienes que saber para dónde quieres ir y a dónde quieres llegar en esta estrategia, tienes que saber por qué eres diferente qué valor agregado le das a tus clientes, que te hace ser mejor que te hace que el cliente vaya contigo y no vaya con tu competencia”.

Ten una estrategia súper clara y que la gente que trabaja contigo otra vez esté súper alineada a esa misma estrategia.

6.  No hay fantasías

“Aquí  es que yo soy millennial y no tengo que trabajar tanto ¡no no no no! si quieres o tienes un negocio o quieres poner negocio tienes que ¡rajartela! tienes que trabajar duro. El sexto consejo es trabajo duro no hay de otra si quieres ser empresario tienes que relajarte y además conocer cada parte cada detalle de tu negocio no puedes dejar un solo detalle sin conocer”.

Conoce tu negocio como la palma de tu mano y para eso sólo hay una fórmula: trabajando muy duro.

Artículos Relacionados