5 CLAVES PARA EVITAR UN CIBERATAQUE

by Bilateral Magazine

¿Sabías que los ciberataques han aumentado en un 600% desde la aparición del coronavirus? Ciertamente, los ataques cibernéticos han incrementado en medida que el teletrabajo se ha transformado en la nueva modalidad laboral tras la pandemia por Covid-19. Recientemente la Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertó que cada 39 segundos las empresas, incluyendo organizaciones de cuidado de la salud, son víctimas de ciberataques relacionados con el tema del coronavirus, muchos de los cuales implican estafas por correo electrónico.

Diariamente pequeñas y medianas empresas se ven afectadas por diversos  ciberataques  debido a que no poseen las medidas de seguridad adecuadas para la protección de datos. El día de hoy traemos para ti las 5 claves que debes tomar en cuenta para evitar un ciberataque.  Para evitar un ciberataque, lo primero que debes saber cómo identificarlo. Estas son las señales de que tu equipo está recibiendo un ciberataque:

  • Inicios de sesión fallidos
  • Desconexión de la red Wi-Fi
  • Aparición y desaparición de archivos
  • Parálisis de la red LAN
  • Cambios de https a http

5 claves para evitar un ciber ataque

1. Mantén actualizados tus equipos

Muchas veces por ahorrarnos tiempo o dinero, ignoramos las necesidades de nuestro equipo. Habitualmente, Microsoft cuenta con una serie de prendas de seguridad capaces de evitar la vulnerabilidad de los sistemas. ¡Aplícalos todos!

2. Actualiza contantemente el antivirus

Una de las cosas básicas a la hora de dar mantenimiento a nuestras herramientas de trabajo, consiste en mantener activado y actualizado un antivirus que nos garantice la detección de amenazas.

3. Protege tus documentos

Para cuidar tus archivos, te recomendamos que uses herramientas de sincronización como la nube, ya que esto disminuye la posibilidad de que un ransomware obstruya tu sistema.

4. Realiza análisis periódicos en tu sistema

Monitorear las actividades diarias de tu red garantizará la detección de actividades extraordinarias. Todos los equipos mantienen un uso periódico, por ello, si detectas una activar extraña en tu equipo, será preciso activar las señales de alerta.

5. Realiza copias de seguridad

Por último, te recomendamos hacer copias de seguridad de tus datos periódicamente. Realizar copias de seguridad te permitirá reestablecer tus datos necesarios en caso de ataque o peligro.

Recuerda, los sistemas de seguridad informática generalmente protegen tu negocio  de peligros y ataques cibernéticos, no obstante  también son capaces de evitar pérdidas económicas, reputación dudosa y vulneraciones al sistema productivo e informativo existente, evitando así la pérdida de ventas y clientes. 

 

Artículo patrocinado por Rhinno

 

 

Artículos Relacionados