Reclutar rápido puede convertirse en todo un reto para aquellas empresas que gestionan numerosos procesos de reclutamiento al año. Sin embargo, es posible si utilizamos las herramientas adecuadas y sabemos cómo optimizar cada paso: desde la publicación de la oferta hasta el proceso de selección.
TEN TUS NECESIDAD CLARAS
Cuando el departamento de Recursos Humanos afronta un proceso de reclutamiento lo primero que debe hacer es reunirse con los responsables del área que necesita esa nueva incorporación. ¿Por qué? Para conocer las actitudes, aptitudes y formación que necesitará el nuevo empleado.
Tener claras las necesidades del puesto ofertado nos permitirá ahorrar tiempo a la hora de redactar la oferta y de cribar currículos.
APUESTA EN EL MULTIPOSTEO PARA COLOCAR TU OFERTA
Llegado el momento de publicar la oferta el multiposting se postula como una excelente opción. Se trata de la posibilidad de difundir la vacante de forma automatizada en un gran número de fuentes de reclutamiento externo.
Esto permite a la compañía alcanzar un número mayor de potenciales candidatos, ahorrando tiempo y dinero a la hora de reclutar. El objetivo es maximizar el alcance para encontrar el talento que buscamos.
ELIGE LAS FUENTES DE TU RECLUTAMIENTO
Cuando nos planteamos reclutar nuevos empleados para un puesto de trabajo es necesario prestar atención a las dos fuentes de reclutamiento principales: las externas y las internas.
Fuentes de reclutamiento externas
Las externas nos permiten acceder a un gran volumen de gente fuera de la empresas. Dentro de este tipo de fuentes podemos acudir a portales de empleo, redes sociales, eventos, bolsas de trabajo, la propia web corporativa, contenido multimedia que capte la atención de los candidatos y agencias de trabajo temporal o consultorías.
Sea cual sea el canal elegido es imprescindible que a la hora de publicar la oferta escojamos las fuentes de reclutamiento adecuadas. Si, necesitas un ingeniero en telecomunicaciones publica la oferta en canales que suelen consultar y no en uno genérico de ingenieros.
Fuentes de reclutamiento internas
El reclutamiento interno apuesta por dar oportunidades de mejora a trabajadores que ya forman parte de la empresa. Las maneras de reclutar internamente más habituales son a través de becarios, antiguos empleados, personas recomendadas por algún trabajador de la empresa y a través de la colaboración de los enlaces sindicales.
Es decir, si por ejemplo buscas becarios para cocinero, es recomendable que pongas la oferta en escuelas de hostelería.