3 SECTORES EN LOS QUE NO PUEDES DEJAR DE INVERTIR: ALIMENTOS, BIENES RAÍCES, SALUD

by Bilateral Magazine

Cuando se trata de elegir en qué sector invertir, es difícil de acertar; por ello no podemos considerar su elección como algo que se deba tomarse a la ligera. Desde el momento en el que una persona pretende convertirse en un potencial inversor, este tiene que tomar en cuenta que siempre existirá un riesgo financiero de por medio. Si bien, el inversor no siempre puede pronosticar el resultado, lo que sí puede evaluar es la rentabilidad histórica de los sectores. ¿A qué nos referimos con esto? Hablamos de los sectores que a través de las necesidades humanas mantienen su rentabilidad con el paso del tiempo. ¡No te muevas!, el día de hoy te platicamos cuáles son esos sectores en los que no puedes dejar invertir si tienes planes de hacerlo.

1. Alimentos

A la hora de invertir en México una de las ideas más comunes es la de abrir un restaurante. Según la AMR, mejor conocida Asociación Mexicana de Restaurantes la industria restaurantera es la segunda área económica en generación de empleos y autoempleos.

Según las estadísticas, las 3 maneras más populares y exitosas de invertir en restaurantes en México son:

  • Montar tu propio restaurante desde cero.
  • Adquirir una franquicia de alimentos con rentabilidad probada en México.
  • Hacer inversiones colectivas en restaurantes famosos.

2. Bienes raíces

Según el Financiero, a partir del 2018 las inversiones en bienes raíces en México comenzaron a presentar un cambio favorable al revertir su comportamiento mostrando señales de crecimiento progresivo y estable.

Invertir en bienes raíces no significa solo comprar una casa y endeudarte con un crédito hipotecario. Los inmuebles van desde casas, departamentos tradicionales, departamentos en edificios, inmuebles en desarrollos habitacionales, terrenos destinados a la construcción, locales comerciales, edificios, pisos en edificios, entre otros. De acuerdo a esta diversidad, asegurar tu futuro solo es cuestión de adquirir de manera estratégica un inmueble que a la larga se mantenga como un activo.

 

3. Salud

ProMéxico calcula que el sector de salud genera ingresos aproximadamente por 3 mil millones de dólares al año. A la par, instituciones como la Universidad Iberoamericana estiman que unos 400 mil turistas acuden a los servicios turísticos del país. De ellos, considera que al menos el 80 por ciento son estadounidenses.

Estos datos, sin contar el crecimiento de la población en México cuya demanda ha demostrado los últimos años que las inversiones en este sector solo aumentarán; nos llevan a pensar la gran rentabilidad que el sector médico nos podrá proporcionar.

En 50 Doctors, las inversiones en el sector de salud son posibles. Te contamos por qué.

¿Qué es 50 Doctors?

50 Doctors es el complejo hospitalario más moderno de la República Mexicana. Repleto de innovación tecnológica, aquí podrás encontrar a los mejores 50 Médicos Cirujanos de tu ciudad. 50 Doctors está diseñado para reunir reúne todas las cualidades de un servicio médico  de excelencia en un solo lugar.

¿Te gustaría formar parte de 50 Doctors?

Si lo que buscas es tener participación en uno de los desarrollos más importantes del país, 50 Doctors es para ti. 50 Doctors no solo posee un amplio esquema de inversión, sino un enganche efectivo que te permitirá gozar de atractivas ganancias.

Contacto:
info@fiftydoctorshospital.com
Tel: 222 449 0448

WhatsApp: 222 215 4446

Sigue sus redes:
FB: @50doctors
IG: @50doctors
Artículo patrocinado por Merak 

Artículos Relacionados