El estrés no es del todo malo, nos ayuda a salir de situaciones riesgosas y estimula nuestros sentidos de alerta, lo que no está bien es que el miedo nos consuma. Todo en exceso hace daño, deja de preocuparte.
El estrés se puede evitar en pocas ocasiones, pero casi siempre se puede reducir, solo tenemos que cambiar el chip de nuestra actitud. Podemos provocar cambios en nuestra manera de pensar ganando control y confianza en nosotros mismos, para eso te presentamos 12 formas de lidiar con el estrés y la ansiedad:
- Practica mindfulness, te ayudará a relajarte y pensar mejor; no te estanques en cualquier pequeño inconveniente.
- Lleva una dieta equilibrada, aliméntate sanamente, toma agua, consume frutas y verduras.
- Elimina vicios como cafeína, alcohol y tabaco, ya que, en vez de ayudarte con el estrés, lo aumenta.
- Descansa, tómate un tiempo para ti, convivir con las personas ayuda a aclarar tus ideas.
- Ve videos o películas cómicas, reír mejorará tu flujo sanguíneo, ritmo cardíaco y función pulmonar.
- Tómalo con calma, gestiona tus tiempos, planea tus actividades y dale prioridad a lo más importante.
- Aprende a distinguir tus sentimientos, es importante expresar tus emociones y para eso, debes saber que es lo estás sintiendo, piensa analíticamente y no pierdas el control.
- Se positivo, sabemos que puede ser difícil en determinadas ocasiones, pero esto te ayudará a resolver rápidamente tus problemas.
- Respira, así controlarás tu cuerpo, mandando señales de que no tiene que estar en modo alerta.
- Ejercítate, al hacerlo se estimula una parte de nuestro cerebro que disminuye el estrés y aumenta la satisfacción. Además, practicar una actividad ayuda a cansar al cuerpo para posteriormente descansar.
- Duerme lo suficiente, no menos de 7 horas, para que la renovación de células funcione.
Tener estrés de manera recurrida y ansiedad afecta a cada persona de manera diferente, así que las soluciones no pueden servirle a todos. Acude a psicoterapia, cada vez hay más profesionistas de salud que conocen los mejores beneficios para ti. La línea que separa el estrés o la ansiedad necesarios para llevar las dificultades del día a día, a un estrés crónico o un trastorno de ansiedad, es muy fina y difusa.
Es imposible evitar el ambiente y los conflictos cotidianos, pero debemos aprender a lidiar con la ansiedad y estrés, para llevar un estilo de vida mejor. Usando el sentido común se reducen las tensiones de la vida y se mantiene el balance de la salud.
Si conoces a personas que padezcan estas emociones y trastornos puedes ayudarlos siendo una fuente de apoyo; se paciente y ayúdales a buscar tratamiento. Después de la tempestad viene la calma.
Escrito por Jennifer Robles
BIBLIOGRAFÍA
https://muysaludable.sanitas.es/salud/objetivo-2017-reducir-el-estres-y-la-ansiedad/
https://www.thecornerofexcellence.com/es/estres-como-gestionar/